EFE – La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) fue inaugurada ayer, jueves, en Dubái con un anuncio «histórico» sobre la creación de un fondo de pérdidas y daños destinado a compensar a los países más vulnerables frente a la crisis climática. Aunque se esperaba que esta decisión fuera tomada en el marco del evento, sorprendió que fuera adoptada apenas minutos después de la inauguración de la Cumbre.
Así pues, la resolución para poner en marcha el fondo fue formalmente adoptada por las partes presentes en la mayor reunión global dedicada al cambio climático y recibió promesas inmediatas de contribuciones económicas por parte de países como Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Japón, entre otros.
En este sentido, el Sultán Al-Jaber, presidente de la COP28, destacó la naturaleza «histórica» de esta decisión, ya que es la primera vez que se adopta una iniciativa similar en el primer día de una reunión que generalmente discute sus acciones hasta el último minuto.

Asimismo, en su discurso inaugural, detalló que bajo su dirección se buscará «avanzar por caminos sin precedentes», en busca de propuestas y medidas ambiciosas en la acción climática, que lleven «a resultados en el mundo real».
Con esto, la COP28 se prolongará hasta el próximo día 12 de diciembre y reunirá a líderes globales, activistas, científicos y representantes de la industria y la sociedad, con la previsión de superar todos los récords de asistencia, con unas 70.000 personas, para buscar soluciones referentes al futuro climático y energético del planeta.









