El Consejo de Gobierno marroquí aprueba durante la sesión del día de hoy, jueves, el proyecto de decreto que establece las condiciones y procedimientos para beneficiar del apoyo público a los sectores de prensa, publicación, impresión y distribución. Dicha propuesta fue presentada por Mohamed Mehdi Bensaid, Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación.
Según un comunicado de la Presidencia del Gobierno, los objetivos de la propuesta son apoyar y modernizar la prensa, las instituciones editoriales, las imprentas y las empresas de distribución, en base a los principios de transparencia e igualdad de oportunidades. Con esto, la finalidad es aumentar la influencia de los medios de comunicación marroquíes a nivel nacional e internacional para fortalecer su papel en la defensa de los principales problemas del Reino.

Para ello se creará un comité denominado “Comité de Apoyo al Desarrollo del Sector Prensa, Edición, Imprenta y Distribución” que se encargará de estudiar los expedientes que podrían beneficiarse del apoyo asignado a la prensa, publicación, impresión, distribución y transmisión. En este sentido, sus miembros se comprometerán a cumplir un código de ética, y se asignará a un secretario, que será quien recibirá los expedientes nominados.
En este sentido, el ministro enfatizó que el decreto anima a los medios de comunicación nacionales a abrirse y tener impacto en el exterior extranjero, ya que también se respalda la emisión de ejemplares en lenguas extranjeras, junto con la apertura de oficinas fuera del territorio nacional. Además, Bensaid mencionó que Marruecos ya no necesita hoy la prensa extranjera para vender su imagen, sino rostros marroquíes.
Bensaid añadió en la conferencia de prensa que
A este respecto, cabe añadir que el mismo político agregó, durante su intervención en la rueda de prensa celebrada después del Consejo, que, en el marco del Mundial 2030, el Gobierno apoyará la publicación de ejemplares y copias en español por parte de los medios de comunicación nacionales, así como el empleo de los marroquíes que viven en el extranjero.









