La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) y la Asociación de Empresas de Electricidad de África (ASEA) presentaron la primera plataforma Smart Grid de África, el martes, en el Centro de Ciencias y Técnicas de Electricidad (CSTE) de Casablanca.
Durante el evento, que contó con la presencia del director general de la ONEE, Abderrahim El Hafidi, y el director general de la ASEA, Abel Didier Tella, se presentó esta nueva plataforma. Según han informado, consta de dos centrales solares fotovoltaicas de 40 kW, una turbina eólica de 1 kW, una estación meteorológica y un sistema de monitoreo SCADA, junto con otros dispositivos tecnológicos de alto rendimiento. Estos equipos permitirán supervisar de manera eficaz la integración de fuentes de energía renovable intermitente en las redes eléctricas mediante el uso de técnicas innovadoras en la gestión de las Smart Grids.

Asimismo, esta plataforma también impulsará el desarrollo de capacidades técnicas y educativas del CSTE como un centro de excelencia panafricano. A este respecto, El Hafidi subrayó que se trata de la primera iniciativa de estas características en el continente africano.
Así pues, este proyecto, con un financiamiento total de 373.431,35 euros (más de 4 millones de dirhams), proporcionado por el Banco Africano de Desarrollo (BAD), forma parte del marco de la Red Africana de Centros de Excelencia en Electricidad (RACEE), una iniciativa continental que se inició en 2016 por impulso de ASEA con el objetivo de mejorar el desempeño de las empresas eléctricas en África y elevar el nivel de competencia de los profesionales y técnicos de la región.
En este contexto, cabe añadir que como parte de su política de promoción de la cooperación Sur-Sur, la ONEE recibe anualmente alrededor de cien ejecutivos y técnicos de diferentes países de África subsahariana para ofrecerles capacitación en electricidad en el CSTE, el cual ha sido designado como Centro de Excelencia por la Red Africana de Centros de Excelencia en Electricidad desde 2013, contribuyendo, con ello, al desarrollo socioeconómico del continente.









