En el marco de una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU, Marruecos ha vuelto a hacer un llamado a la institución para poner fin a las agresiones militares que se están produciendo en Medio Oriente, con el objetivo de anular cualquier amenaza que pueda desestabilizar la región.
Así pues, durante su intervención, el embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, señaló que en las últimas semanas la región ha experimentado actos de violencia contra civiles, así como violaciones del derecho humanitario internacional. También hizo referencia a la ofensiva militar en la Franja de Gaza, lo que constituye una gran preocupación para Marruecos.
Ante esta situación, añadió que el Reino llama a reducir la escalada y a poner fin a estas agresiones, enfatizando la necesidad de proteger a todos los civiles, de acuerdo con los principios del derecho internacional y los valores humanos comunes.

Por otra parte, también hizo hincapié en la importancia de permitir la entrega rápida y suficiente de ayuda humanitaria a los habitantes de la Franja. Asimismo, también reflejó su oposición a las ideas que buscan desplazar o deportar a los palestinos de su territorio y poner en peligro la seguridad de los países vecinos.
En este sentido, insistió en la necesidad de iniciar un proceso de paz genuino que conduzca a una solución de dos estados, con el establecimiento de un estado palestino con Al-Quds como su capital, en las fronteras del 4 de junio de 1967, que conviva en paz junto al de Israel.
El embajador también destacó que la ciudad santa debe seguir siendo un lugar de encuentro y símbolo de coexistencia para los seguidores de las tres religiones monoteístas, además de ser un centro de valores mutuos y diálogo.









