La Autoridad sudafricana de Educación y Formación en Industrias Químicas ha indicado que Sudáfrica necesita abordar su déficit de habilidades en relación al hidrógeno verde para ponerse al día en la implementación de la transición energética.
«Se requiere un plan de acción integral en cuanto a las habilidades del hidrógeno verde para desarrollar esta industria y asegurar que los jóvenes tengan prioridad en los empleos emergentes», declaró en un artículo de opinión el director general de la autoridad, Yershen Pillay.
En esta línea, agregó que el país necesita una base más amplia de ingenieros mecánicos, químicos industriales y gestores de reducción de emisiones para llevar a cabo con éxito el proyecto de transición energética.

«Nuestra inacción es el principal obstáculo para aprovechar las oportunidades ofrecidas por el hidrógeno verde y para la creación de empleos en este prometedor sector», continuó Pillay.
Además, también señaló que para desarrollar habilidades de alta calidad en este sector, Sudáfrica necesita establecer un centro de formación especializado, manteniendo un equilibrio entre la educación universitaria, la educación técnica y profesional y la formación en el lugar de trabajo.
A este respecto, se critica la lentitud en el progreso hacia un sistema energético sostenible. De hecho, según el Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial (WEF), el país fue clasificado en el puesto 110 de 115 países.
En este contexto, la Ministra de Bosques, Pesca y Medio Ambiente, Barbara Creecy, afirmó recientemente que el gobierno enfrenta un déficit significativo de 660 mil millones de rands (34 mil millones de dólares) para asegurar la esperada transición energética.









