En el marco del seminario sobre el tema «Horizonte Verde Común: Aprovechando todo el potencial de la asociación entre Marruecos y la Unión Europea», celebrado en Bruselas, la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leïla Benali, ha abogado por optimizar plenamente la Asociación Verde entre Marruecos y la Unión Europea, firmada en octubre de 2022. La ministra destacó que se trata de un instrumento para promover la cooperación y que, a su vez, refleja «una integración sólida para un desarrollo sostenible y completo con bajas emisiones de carbono».
Por otra parte, también resaltó que la optimización de la Asociación Verde entre Marruecos y la Unión Europea debe incluir el fortalecimiento de los enlaces eléctricos y de gas entre ambas partes mediante la implementación de proyectos relacionados con el comercio de energía verde, así como el desarrollo del comercio de hidrógeno verde y otros mercados potenciales.

Del mismo modo, añadió que el otro frente que se debe trabajar es el referente al mercado de carbono, proponiendo la creación de grupos regionales, donde cada uno pueda decidir el tipo de mercado que más se adapte a su soberanía y necesidades estratégicas.
Por último, la ministra señaló que el Reino ya cuenta con 4,1 gigavatios de capacidad renovable, y que, además, está apostando por multiplicar la tasa de inversión cuatro o cinco veces (alrededor de 1.500 millones de dólares al año, sin interrupción, hasta 2030).









