
Dominique Strauss-Kahn, ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y actual residente en Marrakech, ha manifestado su profundo apego a Marruecos y su población en el contexto del reciente terremoto en Al Hauz.
En una entrevista concedida al canal de noticias francés «BFMTV», Strauss-Kahn, comenzó declarando: «Me siento tan marroquí como francés. Pasé mi infancia en este país, y ya llevo aquí quince años».
El antiguo líder del FMI hizo hincapié en el espíritu de solidaridad que ha presenciado en Marruecos después de la tragedia. Subrayó la voluntad de ayudar a los vecinos, apoyar a los necesitados y brindar refugio a los vulnerables como un rasgo distintivo de la respuesta de la sociedad marroquí.
En contraste, Strauss-Kahn señaló la falta de solidaridad que percibe en la sociedad francesa, incluso tras su implicación en diversas causas sociales. Expresó su admiración por la solidaridad palpable que ha experimentado en Marruecos, una cualidad que considera esencial en cualquier sociedad.
Dominique Strauss-Kahn destacó la importancia de la relación histórica entre Francia y Marruecos, mencionando que esta relación ha sido beneficiosa para ambas naciones en el pasado.
A pesar de reconocer las tensiones actuales en las relaciones entre Francia y Marruecos, Strauss-Kahn atribuyó gran parte de estas tensiones a problemas en el lado francés. No obstante, expresó su optimismo en que estos problemas se resolverán con el tiempo.
El ex presidente del FMI también subrayó que, aunque tiene profundas conexiones personales y un fuerte sentido de pertenencia tanto a Francia como a Marruecos, su atención principal en estos momentos se centra en proporcionar ayuda a las personas afectadas por el terremoto. Manifestó su esperanza de que, con el tiempo, ambas naciones puedan alcanzar una reconciliación mutua.
14-09-2023






									 
					


