Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 2025

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción
  • Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”
  • Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico
  • Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo
  • Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí
  • “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero
  • La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
miércoles, noviembre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Slider»La solidaridad de los marroquíes: Una poderosa respuesta al Terremoto

La solidaridad de los marroquíes: Una poderosa respuesta al Terremoto

13 septiembre 20235 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En respuesta al devastador terremoto que sacudió Marruecos el viernes por la noche, el país ha demostrado una extraordinaria muestra de solidaridad. Inmediatamente después del anuncio de las áreas afectadas, decenas de caravanas cargadas de ayuda humanitaria se pusieron en marcha hacia ciudades clave como Al Hauz, Marrakech y Tarudant. Estos convoyes, repletos de toneladas de alimentos, ropa, colchones y medicamentos, tenían un objetivo claro: brindar apoyo a los afectados por esta trágica catástrofe, desde el norte hasta el sur del país.

La magnitud de la respuesta fue asombrosa, con activistas compartiendo imágenes y videos que documentan las generosas donaciones proporcionadas por los propios marroquíes para ayudar a sus compatriotas en las áreas devastadas. Lo que es aún más notable es la espontaneidad y el entusiasmo con los que se llevó a cabo esta operación de ayuda. La coordinación efectiva y la cooperación entre donantes fueron fundamentales para el éxito de esta iniciativa.

Estas campañas evidenciaron la voluntad del pueblo marroquí de unirse en momentos de crisis. Además, se destacó la amplia participación de los marroquíes en la donación de sangre, un acto que subraya la profunda cultura de solidaridad arraigada en el ADN de todos los marroquíes.

En este momento crítico, Marruecos ha demostrado que la solidaridad es un pilar fundamental de su sociedad, con personas de todos los ámbitos de la vida, incluyendo deportistas, actores y humoristas, brindando su apoyo, a veces incluso de manera financiera.

Para el Profesor de Sociología en la Universidad Sidi Mohammed Ben Abdullah de Fez, Saad Eddine Igamane, en declaracione a Marruecom, la solidaridad desencadenada por el reciente terremoto en Marruecos podría tener un impacto duradero en la sociedad del país. Esta respuesta masiva puede llevar a un cambio significativo en varios aspectos clave.

En primer lugar, dice Igamane, la cooperación y la solidaridad personal y colectiva resaltan la importancia de trabajar juntos para mejorar la sociedad. Además, añade el Profesor de Sociología, la experiencia podría impulsar al gobierno a fortalecer las leyes y procedimientos relacionados con la preparación y respuesta a desastres, así como mejorar los sistemas de alerta temprana.

Igamane, sugiere que el terremoto podría motivar una revisión de los métodos de construcción, promoviendo la edificación de estructuras más resistentes y seguras.

Revivir la cultura de la solidaridad

El investigador en sociología, Abdelhay Mootasem, subrayó la naturaleza evolutiva de la sociedad. Mootasem enfatizó que las sociedades se encuentran inmersas en un continuo movimiento histórico y transformación constante, influenciadas tanto por factores internos como externos.

Mootasem resaltó que, en la actualidad, cada sociedad experimenta cambios diarios, algunos en sintonía con su pasado, mientras que otros siguen caminos más o menos definidos. Según el investigador, estas transformaciones pueden ser abruptas o inesperadas, pero son una parte inherente de la dinámica social.

Mootasem, en sus declaraciones a Marruecos, también hizo hincapié en el papel fundamental de la solidaridad en situaciones de emergencia, como el reciente terremoto. Según él, la colaboración entre individuos y comunidades desencadena un intercambio social de apoyo y recursos que fortalece los lazos sociales y la cohesión en la sociedad.

El investigador señaló que la solidaridad no solo puede aliviar las consecuencias inmediatas de una crisis, sino que también puede tener un impacto a largo plazo en la sociedad. Puede transformarse en un agente de cambio social, influyendo en la política, la distribución de recursos y la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.

Combatir a los oportunistas en tiempos de crisis

Al abordar el tema de los «Mercaderes de tragedias«, aquellos individuos que sacan provecho de las calamidades en detrimento de las personas afectadas, el Profesor Igamane destacó la importancia de identificar a estos oportunistas durante momentos de crisis y señaló algunas claves cruciales a tener en cuenta. Según él, estos «Mercaderes» no son una novedad, «ya que existen en la sociedad independientemente de la presencia de crisis». Aprovechan el caos y la urgencia de las personas para obtener ganancias, «una práctica que merece una condena rotunda«.

En este contexto, el papel del Estado se vuelve fundamental, ya que debe tomar medidas inmediatas para enfrentar a estos individuos. Esto incluye el control de los mercados, la regulación de precios y garantizar una distribución justa de suministros esenciales, entre otras acciones, añade Igamane.

El Profesor también subrayó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la existencia de estos «Mercaderes de tragedias». Destacó la responsabilidad de la sociedad civil y los medios de comunicación en la sensibilización sobre cómo identificar y denunciar a estos oportunistas. Las redes sociales, tanto oficiales como no oficiales, pueden desempeñar un papel vital en la difusión de información y advertencias. Sin embargo, la aplicación firme de la ley es fundamental. Se deben imponer sanciones severas y disuasorias contra estos individuos que actúan de manera éticamente cuestionable.

En última instancia, el Profesor Igamane hizo un llamado a la acción conjunta del Estado, la sociedad y la ciudadanía para combatir a los «Mercaderes de tragedias» durante las crisis. Estas prácticas no solo van en contra de la ética, sino que también aumentan el sufrimiento de quienes ya están afectados por la tragedia.

Por: Soufiane Ben Lazaar

13-09-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLos ingresos por los peajes de las autopistas recaudados por los convoyes ingresados al fondo especial número 126
Próximo Artículo Terremoto en Marruecos: la Defensa Nacional alerta del aumento de los ciberataques

Lea También

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025

Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

4 noviembre 2025
Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

“Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.