Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

10 noviembre 2025

El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones

10 noviembre 2025

El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico

10 noviembre 2025

Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

10 noviembre 2025

“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

10 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas
  • El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones
  • El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico
  • Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno
  • “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura
  • Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica
  • El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes
  • Belém: La cumbre que busca reanimar el moribundo multilateralismo climático
lunes, noviembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025

    Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

    9 noviembre 2025

    PLF 2026: Marruecos apuesta por una inversión récord

    9 noviembre 2025

    Alianza hotelera de lujo redefine el turismo urbano en Marruecos

    8 noviembre 2025

    Turismo: Rabat innova con buses anfibios para atraer al turismo internacional

    7 noviembre 2025
  • Internacional

    El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones

    10 noviembre 2025

    El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico

    10 noviembre 2025

    Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

    10 noviembre 2025

    El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

    10 noviembre 2025

    China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos

    9 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025
  • Deportes

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025

    Aguerd se lesiona con el Marsella y peligra su presencia en la CAN 2025

    9 noviembre 2025

    Walid Regragui afina su plan hacia la CAN 2025: regresos, estrenos y una ausencia de peso

    7 noviembre 2025

    Tres perlas marroquíes entre los nominados al “Gol del Año” de la CAF 2025

    7 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal

    6 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

10 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el tablero económico del norte de África, Marruecos juega hoy una partida que combina estrategia, paciencia y visión. En apenas diez años, el país ha duplicado —y algo más— sus importaciones de bienes de equipo, pasando de 77 mil millones de dirhams en 2014 a casi 179 mil millones en 2024. Detrás de estas cifras vertiginosas hay más que un auge comercial: se perfila el retrato de una nación que redefine su identidad industrial.

Lo que empezó como un proceso de modernización del tejido productivo se ha transformado en una mutación estructural. Sectores como el automóvil, la aeronáutica, la energía o la electrificación han empujado a Marruecos hacia una nueva frontera tecnológica. En esta década, el Reino ha pasado de importar maquinaria básica y componentes eléctricos a demandar sistemas complejos, motores de alta precisión y partes aeronáuticas: el lenguaje de una industria que piensa en grande.

Una década de expansión sostenida

El salto no ha sido un capricho coyuntural. Cada año ha sumado nuevas capas de inversión, tanto pública como privada, dirigidas a fábricas más automatizadas, producción más limpia y cadenas logísticas más inteligentes. En 2024, solo las importaciones de equipos industriales crecieron un 13% respecto a 2023, impulsadas por la reactivación de proyectos de infraestructura y energía.

Durante los primeros meses de 2025, la tendencia se mantiene con un vigor que sorprende incluso a los más prudentes: casi 14% de incremento respecto al año anterior. Las cifras, sin embargo, no cuentan toda la historia. Lo esencial está en la transformación del contenido de esas importaciones.

Del taller mecánico a la factoría digital

En 2014, el corazón de las compras industriales marroquíes estaba dominado por materiales eléctricos simples, motores de combustión y cables. Diez años más tarde, ese paisaje ha cambiado. Las partes de aviones se han colado entre los principales bienes importados, seguidas de motores de nueva generación, maquinaria automatizada y equipos de comunicación avanzada.

La industria aeronáutica, que hace una década era apenas un proyecto de futuro, se ha convertido en un emblema de esta nueva etapa. Las piezas para aeronaves y sistemas espaciales representan ya una parte significativa de las importaciones y reflejan la integración creciente del país en las cadenas de valor globales.

Paralelamente, el sector automotor acelera su reconversión hacia la electromovilidad. Las alianzas con grupos internacionales —Renault a la cabeza— buscan fabricar vehículos eléctricos antes de 2030, y ello exige maquinaria más sofisticada y competencias más técnicas.

Una modernización que combina ambición y método

Esta “segunda industrialización” marroquí no se resume en comprar más, sino en comprar mejor. Detrás de cada cifra hay una estrategia que apuesta por la diversificación de los sectores, la digitalización de los procesos y la consolidación de clústeres industriales.

La lógica es clara: convertir a Marruecos no en un simple ensamblador, sino en un fabricante autónomo con valor añadido. Cada equipo importado —ya sea un brazo robótico o un sistema de control electrónico— es una pieza más en la construcción de un ecosistema productivo que aspira a competir en la liga de la alta tecnología.

Hacia un modelo industrial con sello propio

El avance de la última década se traduce en un cambio cultural: el país ya no se mira solo en el espejo de la mano de obra barata, sino en el del conocimiento técnico. En los parques industriales de Casablanca, Kenitra o Tanger Med, los ingenieros jóvenes hablan tanto de automatización como de sostenibilidad.

En definitiva, el nuevo perfil de las importaciones marroquíes no refleja dependencia, sino dirección. Marruecos compra tecnología hoy porque proyecta producirla mañana. La suya es una industrialización que va dejando atrás la era del ensamblaje para adentrarse en la de la innovación.

Si la primera revolución industrial se alimentó de carbón, la siguiente —la marroquí— se nutre de circuitos, software y visión a largo plazo. Y aunque las cifras sean espectaculares, lo realmente relevante es la confianza: la de un país que ha decidido fabricarse su propio futuro, tornillo a tornillo.

10/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes
Próximo Artículo “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

Lea También

Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

9 noviembre 2025

PLF 2026: Marruecos apuesta por una inversión récord

9 noviembre 2025

Alianza hotelera de lujo redefine el turismo urbano en Marruecos

8 noviembre 2025
Últimas noticias

El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

10 noviembre 20256 Minutos de Lectura

El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones

10 noviembre 2025

El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico

10 noviembre 2025

Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

10 noviembre 2025

“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

10 noviembre 2025

El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

10 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.