Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

10 noviembre 2025

“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

10 noviembre 2025

Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

10 noviembre 2025

El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

10 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

9 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno
  • “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura
  • Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica
  • El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes
  • Belém: La cumbre que busca reanimar el moribundo multilateralismo climático
  • Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles
  • China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos
  • Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos
lunes, noviembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025

    Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

    9 noviembre 2025

    PLF 2026: Marruecos apuesta por una inversión récord

    9 noviembre 2025

    Alianza hotelera de lujo redefine el turismo urbano en Marruecos

    8 noviembre 2025

    Turismo: Rabat innova con buses anfibios para atraer al turismo internacional

    7 noviembre 2025
  • Internacional

    Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

    10 noviembre 2025

    El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

    10 noviembre 2025

    China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos

    9 noviembre 2025

    Político español llama al Polisario a la lucha armada tras resolución del Sáhara

    8 noviembre 2025

    Ucrania insiste en el reclutamiento irregular de soldados africanos por Rusia

    8 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025

    El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

    5 noviembre 2025
  • Deportes

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025

    Aguerd se lesiona con el Marsella y peligra su presencia en la CAN 2025

    9 noviembre 2025

    Walid Regragui afina su plan hacia la CAN 2025: regresos, estrenos y una ausencia de peso

    7 noviembre 2025

    Tres perlas marroquíes entre los nominados al “Gol del Año” de la CAF 2025

    7 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal

    6 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Belém: La cumbre que busca reanimar el moribundo multilateralismo climático

Belém: La cumbre que busca reanimar el moribundo multilateralismo climático

10 noviembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El planeta llega nuevamente a consulta, esta vez a orillas del Amazonas. La COP30, la conferencia número treinta de Naciones Unidas sobre el cambio climático, abre sus puertas en Belém do Pará con una mezcla de esperanza y cansancio: esperanza en la palabra “acción” que repite el gobierno brasileño como un mantra; cansancio en la constatación de que el reloj climático avanza más rápido que las decisiones políticas.

Un mundo sin rumbo climático

Apenas la mitad de los países ha presentado sus planes actualizados de reducción de emisiones. El resultado: un rumbo colectivo que aún conduce a un planeta 2,4 °C más caliente a finales de siglo. Traducido a términos humanos, eso equivaldría a multiplicar sequías, incendios y desplazamientos. El diagnóstico es conocido, pero las recetas siguen acumulando polvo en los cajones burocráticos.

El gran tabú continúa siendo el mismo de siempre: la adicción global al petróleo, al gas y al carbón. “Hay que preparar el final de las energías fósiles”, insistió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la reunión de líderes que antecedió a la cumbre. Pero tras las cámaras y las declaraciones solemnes, el consenso es una quimera: los países productores de crudo mantienen su línea roja con la firmeza de quién protege su principal fuente de ingresos.

La voz de los pueblos

Después de tres ediciones celebradas en países de escasa apertura cívica, la sociedad civil regresa con energías renovadas. Activistas, científicos y, sobre todo, comunidades indígenas ocuparán un rol protagónico: su territorio, el Amazonas, es literalmente el pulmón y el termómetro del planeta. Para muchos de ellos, esta “COP de los pueblos” no solo debe hablar de carbono, sino de justicia, de derechos y de supervivencia cultural.

Adaptarse cuesta—y mucho

Los países del Sur global insisten en otro frente igual de urgente: aprender a sobrevivir a las catástrofes climáticas que ya son cotidianas. Huracanes, inundaciones, sequías—los manuales de resiliencia no bastan sin financiamiento. Se propone crear un centenar de indicadores para medir la preparación de cada nación, pero lo que realmente se pide es simple y contundente: dinero.

Los compromisos pasados se quedaron cortos: los países ricos habían prometido 300 mil millones de dólares anuales hasta 2030, cuando los estudios indican que haría falta al menos cuadruplicar esa cifra. Brasil quiere colocar sobre la mesa un número casi escandaloso: 1,3 billones de dólares anuales. Pero nadie parece saber—ni querer admitir—de dónde saldrá esa montaña de recursos.

La erosión de la voluntad colectiva

A la brecha financiera se suma el contexto geopolítico. Estados Unidos, centrado en sus propias tensiones internas y económicas, ha frenado la ambición global más de una vez. Entre guerras, disputas comerciales y crisis energéticas, la atención mundial se desliza otra vez hacia lo inmediato, relegando la emergencia climática a nota secundaria.

Salvar lo que quede

Ante un escenario tan enrarecido, la diplomacia brasileña intenta aplicar una medicina pragmática: renunciar a la ilusión de una gran declaración final y apostar, en cambio, por pactos mínimos pero verificables entre grupos de países dispuestos a actuar. No se trata de una victoria, sino de un gesto de supervivencia del multilateralismo ambiental.

Quizás Belém no logre cambiar el rumbo de la historia, pero sí puede recordarnos que la cooperación, como el Amazonas, se seca si no se alimenta. Y entonces ya no quedará cumbre capaz de devolverle el cauce.

10/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles
Próximo Artículo El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

Lea También

Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

7 noviembre 2025

Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República

3 noviembre 2025

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025
Últimas noticias

Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

10 noviembre 20253 Minutos de Lectura

“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

10 noviembre 2025

Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

10 noviembre 2025

El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

10 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

9 noviembre 2025

China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos

9 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.