Tras la aprobación de la resolución 2797 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establece el plan de autonomía propuesto por Marruecos como base para la negociación del conflicto del Sáhara, se consolida la opción más realista para alcanzar una paz duradera y justa. La resolución reconoce la credibilidad de la propuesta marroquí, que busca garantizar el desarrollo económico y los derechos de la población saharaui dentro de la soberanía de Marruecos.
Sin embargo, en España, la medida ha generado rechazo en sectores afines al Frente Polisario, que consideran que la resolución posterga la justicia histórica y facilita una “política de hechos consumados a favor de Marruecos”. Durante la conmemoración del 50 aniversario de la Marcha Verde, varios medios españoles han publicado reportajes destacando la historia colonial española en la región y sosteniendo que la población saharaui debería decidir su futuro de manera independiente, en contraposición a lo acordado por el Consejo de Seguridad.
En un video difundido en su canal de TikTok, Pablo Iglesias Turrión, cofundador del partido político español Podemos y exvicepresidente del Gobierno español, instó al Polisario a recurrir al uso de armas, afirmando que “cuando las palabras se agotan, hablarán las pistolas”. Iglesias denunció que miles de saharauis quedaron con documentación española sin respaldo de su país y recordó que la ONU había reconocido al Sáhara como territorio no autónomo pendiente de descolonización, con la propuesta de un referéndum que nunca se realizó.
Cabe recordar que Podemos es un partido de ideología progresista y centrado en derechos humanos, mantiene una postura crítica hacia Marruecos y defiende la autodeterminación del Sáhara. En el video publicado en varias redes sociales, Iglesias criticó además que la Resolución 2797 pospone la justicia y acusó a Europa de someterse a los intereses de Estados Unidos al apoyar el plan de Marruecos. Según Iglesias, “el Polisario solamente tiene la lucha armada para hacer del Sáhara una nación” y no se le podrá acusar de no haber recurrido a la ley internacional.
08/11/2025








