Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 2025

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde
  • Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara
  • La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana
  • Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva
  • México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat
  • Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense
  • El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París
  • Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara
miércoles, noviembre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

    5 noviembre 2025

    Marruecos impulsa su revolución energética verde

    5 noviembre 2025

    África conecta su futuro con energía y digital

    5 noviembre 2025

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025

    El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

    5 noviembre 2025

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

    5 noviembre 2025

    El kárate marroquí da un paso decisivo hacia la excelencia académica y deportiva

    5 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

5 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El número 115 del boulevard Saint‑Michel, en el histórico Barrio Latino de París, nunca fue una dirección cualquiera. Allí, donde en los años veinte los estudiantes magrebíes soñaron con la independencia de sus países, Marruecos levanta ahora su nueva catedral del soft power: el Centro Cultural del Reino de Marruecos (CCM).

El proyecto, largamente pospuesto y no exento de simbolismo, verá la luz en los próximos meses, coincidiendo —si la diplomacia no introduce un giro de guion— con la visita oficial del rey Mohamed VI a Francia, invitado por Emmanuel Macron.

Un gesto de reconciliación

La inauguración del CCM está pensada como un acto político tanto como cultural. Tras años de frialdad y desencuentros, Rabat y París pretenden escenificar un acercamiento que combine la memoria común con un discurso más sereno sobre la descolonización. En palabras de un asesor del Elíseo citado por fuentes diplomáticas, la efeméride busca “recordar sin resentimiento”.

No se trata sólo de abrir un edificio nuevo, sino de resignificar un espacio histórico. En ese mismo número 115 funcionó desde 1927 la Asociación de Estudiantes Musulmanes Norafricanos, un verdadero laboratorio del nacionalismo magrebí donde coincidieron figuras que luego serían jefes de Estado. Que este lugar se transforme ahora en exposición permanente de arte, literatura y pensamiento marroquí es un mensaje de reconciliación envuelto en mármol, cristal y diplomacia cultural.

Arquitectura con apellidos

El diseño del centro ha sido confiado al arquitecto Tarik Oualalou, figura cercana al poder y orgullo de la nueva generación técnica marroquí. Desde su estudio Oualalou + Choi, dirige también el monumental estadio Hassan‑II de Benslimane y participa en la expansión ferroviaria de alta velocidad hacia el sur del país. Su firma, habituada al hormigón y la escala macro, se enfrenta aquí al desafío de crear intimidad simbólica en la antigua casa del nacionalismo estudiantil.

El encargo tiene, además, un guiño político: Oualalou es hijo del antiguo ministro socialista de Finanzas, Fathallah Oualalou, lo que enlaza el pasado de la izquierda marroquí con el presente cortesano del Makhzen cultural.

Diplomacia con sensibilidad artística

Al frente del futuro centro estará Lamia Radi, diplomática de carrera y rostro de la “tecnocracia ilustrada” marroquí. Bilingüe, o quizá sería más justo decir cuatrilingüe, Radi trae en su biografía los ecos de una generación que combina gestión, cultura y memoria. No es casual: su padre, Abdelouahed Radi, fue secretario general del histórico USFP y presidente del Parlamento.

Su nombramiento simboliza otra reconciliación, más interna: la del Estado con una élite progresista cuya impronta marcó los primeros gobiernos de alternancia de finales de los noventa. Radi encabezó ya proyectos de diálogo intercultural en Marruecos, entre ellos la recuperación del monasterio de Toumliline, foco del encuentro interreligioso en los albores de la independencia.

Entre la herencia y la proyección

El CCM de París nacerá así como una pieza brillante del pujante “poder blando” marroquí, empeñado en tejer relaciones a través de la cultura antes que de los comunicados diplomáticos. Exhibiciones de arte contemporáneo, residencias de creadores, debates sobre identidades africanas y mediterráneas: todo parece apuntar a un espacio que combine la elegancia parisina con la calidez de Fez.

El número 115 vuelve, casi un siglo después, a su vocación original: ser laboratorio de ideas. Pero esta vez las independencias ya no se escriben con manifiestos, sino con catálogos de arte, proyecciones de cine y aromas de té a la menta servidos en porcelana parisina.

En el fondo, lo que Marruecos reconstruye en el boulevard Saint‑Michel no es sólo un edificio, sino una narrativa compartida: la de un país que, sin renegar de su pasado militante, escoge contarlo desde la serenidad y la estética. Porque, al fin y al cabo, hasta la diplomacia —cuando tiene buena arquitectura— puede ser también una forma de poesía.

05/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFrancia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara
Próximo Artículo Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense

Lea También

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

4 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025

Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense

5 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.