Marruecos ha alcanzado un nuevo hito en su desarrollo industrial con el lanzamiento del complejo de producción de motores de avión del grupo Safran en Rabat. En este contexto, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, destacó que este proyecto simboliza más de dos décadas de reformas estructurales y apertura económica, consolidando al país como un referente de innovación tecnológica y de atracción de inversiones internacionales.
El complejo no solo marca un salto cualitativo en la industria aeronáutica, sino que también representa un avance hacia la plena autonomía industrial del Reino. Hasta hace pocos años, la industria marroquí se limitaba a la fabricación de componentes y nacelas, pero hoy el país produce la totalidad del motor, incluidas las partes calientes, lo que constituye un progreso tecnológico sin precedentes.
Según Mezzour, esta evolución permitirá duplicar las exportaciones del sector aeronáutico y generar un impacto directo en el crecimiento económico y el empleo. El ministro subrayó que este éxito es el resultado de la visión estratégica del Rey Mohammed VI, basada en tres pilares esenciales: la formación de capital humano, las energías renovables y las alianzas público-privadas.
Desde 2021, las exportaciones industriales del Reino se han duplicado, mientras que el 70% del capital industrial ya es de origen nacional, un signo claro del fortalecimiento de los inversores locales. En este marco, el gobierno ha lanzado el sello de excelencia “Made in Morocco”, destinado a certificar los productos con al menos un 40% de valor añadido local. Este distintivo, diseñado por el Instituto Marroquí de Normalización (IMANOR), se basa en criterios rigurosos de calidad y trazabilidad que refuerzan la credibilidad del producto marroquí en los mercados globales.
El presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Chakib Alj, destacó que la producción completa de motores de avión marca una nueva era para la industria nacional, fruto de 26 años de cooperación estrecha entre los sectores público y privado. Alj consideró este avance como una oportunidad decisiva para potenciar la competitividad, atraer inversiones estratégicas y promover la innovación.
La tercera edición de la Jornada Nacional de la Industria, celebrada bajo el Patrocinio del Rey Mohammed VI, reafirmó la ambición del país de hacer del “Made in Morocco” un motor de desarrollo sostenible y un símbolo de soberanía económica.
04/11/2025









