El representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, destacó este viernes la aprobación de la resolución 56-57-26 por parte del Consejo de Seguridad, señalando que el texto responde plenamente a las expectativas del Reino y reconoce la iniciativa marroquí de autonomía como la base principal para la negociación de una solución política al conflicto del Sahara. Según Hilale, la resolución además de promover la reanudación del proceso político, aborda temas clave como la protección de los derechos humanos y el registro de las poblaciones de los campamentos de Tinduf.
El delegado marroquí, subrayó que la resolución, por decimoséptimo año consecutivo, reafirma la preeminencia de la propuesta marroquí de autonomía, calificándola como “seria y creíble” y posicionándola como “la única base” para alcanzar una solución duradera dentro del marco de la soberanía e integridad territorial del Reino. Asimismo, resaltó el amplio respaldo internacional a esta iniciativa, que incluye a miembros de la Unión Europea, potencias permanentes del Consejo de Seguridad y más de un centenar de países y organizaciones internacionales.
Hilale, hizo hincapié en la novedad introducida por el Consejo de Seguridad al vincular directamente la reanudación del proceso político con el respeto al alto el fuego, un elemento que viene a reforzar la credibilidad y la eficacia del marco propuesto por Marruecos. También destacó la importancia de la cooperación con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y el papel del Consejo Nacional de Derechos Humanos y sus representaciones en El Aaiún y Dajla en la protección y promoción de los derechos humanos en las provincias del Sáhara.
El diplomático enfatizó en la necesidad de garantizar que la asistencia humanitaria llegue directamente a los beneficiarios y no sea desviada por grupos armados o entidades externas, en clara alusión al Polisario y a la Media Luna Roja argelina, subrayando el compromiso del Reino con la transparencia y la protección de las poblaciones afectadas. Hilale, destacó que el análisis de la resolución debe considerar tanto lo que establece como sus silencios, mencionando la intervención del enviado personal de la ONU, Staffan de Mistura, la cual generó más interrogantes que soluciones.
Finalmente, el representante del Reino reafirmó la postura inquebrantable sobre la unidad territorial del Sáhara. «La posición de Marruecos sobre el Sáhara refleja un rechazo categórico a la división del territorio, defendiendo la unidad territorial como principio irrenunciable. Cualquier intento de ceder parte del Sahara se considera inaceptable. No queremos la división» afirmó, destacando que Marruecos ha defendido históricamente la unidad de sus territorios y seguirá trabajando por la consolidación de la soberanía y la paz en la región.
01/11/2025






									 
					


