Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Nueva etapa para los servicios públicos en el Sáhara: el modelo regional que quiere marcar diferencia

7 octubre 2025

El mar marroquí mira hacia el Golfo de Guinea: Ghana y Nigeria, los nuevos destinos de la apuesta azul

7 octubre 2025

Marruecos: Detienen a un joven por llamar a atacar a la policía en el marco de las protestas de GenZ 212

7 octubre 2025

Marruecos redibuja su mapa agrícola: la era dorada de la frambuesa y el arándano

7 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Nueva etapa para los servicios públicos en el Sáhara: el modelo regional que quiere marcar diferencia
  • El mar marroquí mira hacia el Golfo de Guinea: Ghana y Nigeria, los nuevos destinos de la apuesta azul
  • Marruecos: Detienen a un joven por llamar a atacar a la policía en el marco de las protestas de GenZ 212
  • Marruecos redibuja su mapa agrícola: la era dorada de la frambuesa y el arándano
  • El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público
  • El último acto de Netanyahu: el arquitecto de la guerra forzado a ser el artesano de la paz
  • Tensión y cautela en el Mar Rojo: Egipto acoge un nuevo intento de pacto sobre Gaza
  • La batalla por el inversor del futuro: Marruecos despliega su arsenal pedagógico
martes, octubre 7, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025
  • Economía

    El mar marroquí mira hacia el Golfo de Guinea: Ghana y Nigeria, los nuevos destinos de la apuesta azul

    7 octubre 2025

    Marruecos redibuja su mapa agrícola: la era dorada de la frambuesa y el arándano

    7 octubre 2025

    La batalla por el inversor del futuro: Marruecos despliega su arsenal pedagógico

    7 octubre 2025

    Marruecos, el nuevo referente africano en el epicentro de la ganadería europea

    6 octubre 2025

    Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

    5 octubre 2025
  • Internacional

    Tensión y cautela en el Mar Rojo: Egipto acoge un nuevo intento de pacto sobre Gaza

    7 octubre 2025

    La ONU destaca su alianza con Marruecos en la lucha antiterrorista en África

    7 octubre 2025

    El regreso discreto del príncipe saudí reaviva los lazos entre Rabat y Riad

    6 octubre 2025

    Gaza: el fuego no calla mientras Egipto intenta revivir un acuerdo imposible

    6 octubre 2025

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Nobel de Medicina 2025 honra a los guardianes invisibles del sistema inmunitario

    6 octubre 2025

    El Premio Ibn Rushd celebra la concordia cultural entre España y Marruecos

    3 octubre 2025

    El Instituto Cervantes celebra a figuras hispano-marroquíes

    2 octubre 2025

    Letras que tienden puentes: Tetuán sede de un encuentro literario hispano-marroquí

    30 septiembre 2025

    Octubre flamenco en Marruecos, un legado andalusí como puente cultural

    29 septiembre 2025
  • Deportes

    Un gol por la igualdad: El Barça escribe un nuevo capítulo en Marruecos con su primera academia 100% femenina

    7 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos, la revelación del «Grupo de la Muerte», se cita con la tenaz Corea del Sur en octavos

    6 octubre 2025

    El Raid Tanja-Lagouira celebra su 16ª edición con más de 200 participantes y un guiño al 50º aniversario de la Marcha Verde

    2 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos tumba a Brasil y avanza a octavos con paso firme

    2 octubre 2025

    Real Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini

    30 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El último acto de Netanyahu: el arquitecto de la guerra forzado a ser el artesano de la paz

El último acto de Netanyahu: el arquitecto de la guerra forzado a ser el artesano de la paz

7 octubre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En política, pocas cosas son tan reveladoras como un halcón que se ve obligado a hablar el lenguaje de las palomas. Benjamin Netanyahu, el eterno superviviente de la política israelí, se encuentra hoy en el centro de esa paradoja. Acorralado por la presión internacional, el clamor de las calles y el peso de sus propios demonios judiciales, el hombre que prometió una «victoria total» sobre Hamás ahora se presenta como el artífice de un plan de paz que, hasta hace una semana, parecía aborrecer. Es el último y más arriesgado acto de un líder que ha confundido durante mucho tiempo su destino con el de su nación.

La narrativa oficial, que Netanyahu expuso ante las cámaras el pasado sábado, es la de un estratega consumado. Según su versión, el plan de paz propuesto por la Casa Blanca de Donald Trump es el fruto de su doble estrategia: una presión militar implacable sobre Gaza y una diplomacia silenciosa y eficaz. Sin embargo, los pasillos de Washington susurran una historia muy diferente. El portal de noticias Axios, de fiabilidad contrastada, desvela una conversación en la que un exasperado Trump habría espetado a Netanyahu: «Siempre eres tan negativo. Esto es una victoria: ¡acéptala!».

Esa frase no es una anécdota; es el guion de la obra. Revela que Netanyahu no es el piloto, sino un pasajero en un vehículo diplomático conducido a toda velocidad desde Estados Unidos. Su aliado americano, irritado por los ataques israelíes en Doha y urgido por cerrar un conflicto que desestabiliza la región, le ha ofrecido un salvavidas que es, a la vez, un cáliz envenenado.

En casa, el relato del primer ministro se desmorona cada sábado por la noche en las plazas de Tel Aviv. Las familias de los rehenes, convertidas en la conciencia moral de un país traumatizado, no le agradecen a él. Sus pancartas son unánimes y directas: «Gracias Trump». Acusan a Netanyahu de haber saboteado negociaciones previas por un cálculo personal, temiendo que el fin de la guerra significara el inicio de su fin político.

Y es que su trono es cada vez más inestable. Aunque una encuesta reciente del diario Maariv todavía le otorga el favor del 51% frente a sus rivales, la tendencia es a la baja. El breve repunte de popularidad durante la «guerra de los 12 días» contra Irán se ha evaporado. Los israelíes están agotados por la guerra, indignados por el escándalo del «Qatargate» —que vincula a su entorno con sobornos cataríes— y, sobre todo, no perdonan la debacle de seguridad que permitió el ataque inicial.

Atrapado, Netanyahu se enfrenta a un acto de equilibrismo político casi imposible. Para aceptar el plan de paz —que incluye un alto el fuego, la liberación de rehenes, la retirada progresiva del ejército y el exilio de los líderes de Hamás— debe desafiar a los miembros más extremistas de su coalición de gobierno. Estos socios, que sueñan con la reocupación de Gaza, amenazan con dinamitar el ejecutivo si cede a lo que consideran una rendición.

Paradójicamente, su rescate podría venir de la bancada de enfrente. El líder de la oposición, Yair Lapid, le ha ofrecido una «red de seguridad» parlamentaria para aprobar el acuerdo, anteponiendo la unidad nacional y el regreso de los secuestrados a la pugna partidista. Aceptar esta ayuda significaría gobernar con el apoyo de sus adversarios, una humillación para un líder acostumbrado a imponer su voluntad.

Todo este drama se desarrolla con una espada de Damocles sobre su cabeza: la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y sus juicios por corrupción en Israel. Para Netanyahu, la guerra no solo era una campaña militar; era un escudo. El retorno de los rehenes y la firma de un acuerdo le ofrecerían una victoria política que necesita desesperadamente para limpiar su imagen y dilatar su inevitable rendición de cuentas.

Benjamin Netanyahu no está eligiendo la paz; está intentando sobrevivir a ella. El plan que hoy presenta como un éxito propio es una imposición externa que le obliga a traicionar su retórica belicista y a enfrentarse a sus aliados más fieles. La pregunta ya no es si habrá un acuerdo para Gaza, sino si el hombre que ha dominado la política israelí durante una generación podrá sobrevivir al silencio de los cañones.

07/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTensión y cautela en el Mar Rojo: Egipto acoge un nuevo intento de pacto sobre Gaza
Próximo Artículo El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

Lea También

Venezuela ante la sombra de un ataque: ¿disuasión, teatro político o antesala de un choque real?

3 octubre 2025

La Flotilla hacia Gaza desafía las interceptaciones israelíes y tensiona el tablero internacional

2 octubre 2025

Marruecos refuerza su rol clave en la cooperación policial internacional

30 septiembre 2025
Últimas noticias

Nueva etapa para los servicios públicos en el Sáhara: el modelo regional que quiere marcar diferencia

7 octubre 20253 Minutos de Lectura

El mar marroquí mira hacia el Golfo de Guinea: Ghana y Nigeria, los nuevos destinos de la apuesta azul

7 octubre 2025

Marruecos: Detienen a un joven por llamar a atacar a la policía en el marco de las protestas de GenZ 212

7 octubre 2025

Marruecos redibuja su mapa agrícola: la era dorada de la frambuesa y el arándano

7 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Tensión y cautela en el Mar Rojo: Egipto acoge un nuevo intento de pacto sobre Gaza

7 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.