El Oficina de las Naciones Unidas para la Lucha contra el Terrorismo (UNOCT) celebró este lunes el quinto aniversario de su Oficina del Programa para África, subrayó su asociación continua con Marruecos para fortalecer la seguridad regional y las capacidades antiterroristas en el continente.
Para el ente internacional, esta cooperación ejemplifica la confianza mutua con el Reino en la prevención y combate del extremismo violento. En este sentido, la ONU ha destacado la formación especializada a más de 1.000 funcionarios de 34 países africanos, adaptando los programas a las necesidades de cada Estado. Una labor que indican, ha permitido mejorar las competencias de las fuerzas de seguridad y fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de lucha antiterrorista en todo el continente.
El organismo también ha impulsado la cooperación regional a través de la Plataforma de Marrakech, que reúne periódicamente a los jefes de agencias africanas de seguridad para coordinar estrategias y reforzar la colaboración operativa. Asimismo, la ONU ha destacado que la Oficina en Rabat trabaja en estrecha coordinación con otras entidades de la ONU y socios internacionales para garantizar resultados sostenibles y eficaces.
El acuerdo de sede firmado en 2020 entre Marruecos y las Naciones Unidas estableció el primer centro de formación antiterrorista de la ONU en África, un hecho que ha ubicado a Rabat como referente continental en seguridad y prevención del extremismo. De esta manera, cinco años después, la organización internacional reafirma su reconocimiento al compromiso marroquí con la estabilidad africana y la implementación de la Estrategia Antiterrorista Mundial de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa constituye el primer programa de formación antiterrorista de la ONU establecido en África y busca promover la cooperación regional en materia de seguridad, conforme a la Estrategia Antiterrorista Mundial de las Naciones Unidas.
06/10/2025