En una conferencia de prensa celebrada en Casablanca, Africa Motors, filial del Grupo Auto Hall y representante oficial de Chery en Marruecos, anunció el lanzamiento de la nueva gama Chery Super Hybrid, compuesta por tres modelos inéditos: Tiggo 4 Cross HEV, Tiggo 7 Pro PHEV y Tiggo 8 Pro PHEV. De esta manera, la marca china confirma su estrategia de democratizar la movilidad sostenible en Marruecos mediante vehículos SUV que combinan accesibilidad, innovación tecnológica y prestaciones de gama alta.
Ahora bien, este lanzamiento no es un hecho aislado, sino que se enmarca en la consolidación global de Chery como actor clave en la industria automotriz. En 2025, la marca ocupa la posición 233 en el ranking Fortune Global 500, ascendiendo 152 puestos en apenas un año. Asimismo, superó los 5 millones de vehículos exportados, consolidándose como el primer exportador automotriz chino. Además, durante el primer semestre de 2025 vendió 1,26 millones de unidades a nivel internacional, lo que supone un crecimiento interanual del 14,5 %. Estas cifras se suman al récord histórico alcanzado en 2024, cuando la empresa comercializó 2,6 millones de vehículos, es decir, un 38 % más que en 2023, impulsada principalmente por la expansión de los vehículos electrificados (NEV).
En este contexto, la estrategia de Chery se apoya en inversiones masivas en investigación y desarrollo, en pruebas de seguridad extremas y en el despliegue de su propia tecnología CSH (Chery Super Hybrid). De esta manera, la firma se asegura de mantener una posición competitiva en los mercados internacionales, al tiempo que introduce innovaciones adaptadas a la demanda de cada país.
En cuanto a Marruecos, la nueva gama híbrida busca cubrir segmentos diferenciados del mercado. En primer lugar, el Tiggo 4 Cross HEV se posiciona como el SUV urbano más accesible de su categoría, con un precio de salida de 229.000 DH y prestaciones que incluyen 211 CV de potencia combinada, hasta siete airbags en su versión premium, techo solar eléctrico y cargador inalámbrico. Así, el modelo apunta al público que busca eficiencia en el uso cotidiano sin renunciar a la seguridad y el confort.
En segundo lugar, el Tiggo 7 Pro PHEV se orienta a familias y viajes de larga distancia. Con un precio de 309.000 DH, ofrece hasta 1.200 km de autonomía combinada, acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y permite una recarga rápida del 20 % al 80 % en apenas 19 minutos. A estas prestaciones se suman una cámara panorámica de 540°, comandos vocales inteligentes y un sistema de audio Sony de ocho altavoces, lo que lo convierte en un modelo versátil que combina potencia, eficiencia y conectividad.
Finalmente, el Tiggo 8 Pro PHEV representa el buque insignia de la gama. Con un precio de 369.000 DH, este SUV premium familiar cuenta con siete plazas, autonomía combinada de hasta 1.200 km, 9 airbags y un sistema de audio Sony de 12 altavoces. Además, incorpora techo panorámico, doble acristalamiento insonorizado y tecnología avanzada de asistencia, lo que lo sitúa como una opción destinada a clientes que priorizan lujo, seguridad y prestaciones de alta gama.
Por otra parte, Africa Motors subraya el carácter estratégico de esta apuesta. El director general de la empresa, Benmassi, afirmó que “el lanzamiento de la gama Chery Super Hybrid en Marruecos ilustra perfectamente nuestra ambición: ofrecer a los automovilistas soluciones de movilidad sostenibles, accesibles y adaptadas a sus necesidades”. En la misma línea, el director comercial de Chery Marruecos, El Battahi, señaló que “con estos tres nuevos modelos híbridos respondemos a las expectativas de un mercado en plena evolución. Nuestra prioridad es ofrecer una experiencia de conducción moderna, conectada y segura, haciendo que la tecnología híbrida sea más accesible para todos”.
En consecuencia, este lanzamiento refleja no solo la ambición de Chery, sino también el atractivo creciente de Marruecos como plataforma de movilidad sostenible. La llegada de marcas chinas de primer nivel y el dinamismo de la demanda local confirman la transición del país hacia un ecosistema automotriz diversificado y alineado con los objetivos globales de descarbonización. De este modo, Marruecos refuerza su posición como hub regional en el sector, en un contexto en el que la industria automotriz es clave para su autonomía industrial y para su integración en las cadenas de valor globales.
18/09/2025