Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El divorcio final en el Sahel: Francia rompe con Malí y la sombra de Rusia sella la nueva era

19 septiembre 2025

El eco solitario de Washington en la ONU: sexto veto a un alto el fuego en Gaza mientras se agrava la catástrofe humanitaria

19 septiembre 2025

Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

19 septiembre 2025

Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible

18 septiembre 2025

EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China

18 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El divorcio final en el Sahel: Francia rompe con Malí y la sombra de Rusia sella la nueva era
  • El eco solitario de Washington en la ONU: sexto veto a un alto el fuego en Gaza mientras se agrava la catástrofe humanitaria
  • Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula
  • Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible
  • EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China
  • La DGSSI alerta sobre una vulnerabilidad crítica detectada en Google Chrome
  • Marruecos: Comisión temporal cuestiona la legitimidad del informe del CNDH
  • Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño
viernes, septiembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

    19 septiembre 2025

    Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible

    18 septiembre 2025

    Europa en la hoguera de agosto: La sequía récord dibuja un futuro inquietante

    18 septiembre 2025

    Marruecos se erige en pilar del hidrógeno verde: Un imán para la inversión extranjera en la transición energética global

    18 septiembre 2025

    La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

    17 septiembre 2025
  • Internacional

    El divorcio final en el Sahel: Francia rompe con Malí y la sombra de Rusia sella la nueva era

    19 septiembre 2025

    El eco solitario de Washington en la ONU: sexto veto a un alto el fuego en Gaza mientras se agrava la catástrofe humanitaria

    19 septiembre 2025

    EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China

    18 septiembre 2025

    Arabia Saudí y Pakistán sellan un acuerdo de defensa estratégica: “Un ataque contra uno será un ataque contra ambos

    18 septiembre 2025

    Trump agita el espectro del «terrorismo doméstico»: Antifa en el punto de mira, la democracia en la cuerda floja

    18 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

    18 septiembre 2025

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025
  • Deportes

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025

    FIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol

    17 septiembre 2025

    CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

    16 septiembre 2025

    PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla

    15 septiembre 2025

    El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego

    15 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

18 septiembre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La emblemática ciudad costera de Asilah se prepara, una vez más, para transformarse en un epicentro vibrante del pensamiento, el arte y el diálogo intercontinental. Bajo el patrocinio de el rey Mohammed VI, la Fundación del Foro de Asilah anuncia la edición de otoño de su 46ª Temporada Cultural Internacional, un evento que del viernes 26 de septiembre al domingo 12 de octubre de 2025 congregará a más de 350 personalidades del ámbito de la diplomacia, la cultura, el arte, la academia y los medios de comunicación. Esta cita, organizada en colaboración con el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación y el Consejo Municipal de Asilah, no es solo un calendario de eventos, sino una reafirmación del compromiso marroquí con la cultura como herramienta de cohesión y proyección global.

La edición de otoño, con un programa que se extiende por más de dos semanas, se perfila como un crisol de ideas y expresiones, con un marcado énfasis en la memoria y el futuro.

Un tributo al visionario: Mohammed Ben Aïssa

El corazón de esta temporada latirá al ritmo de un profundo homenaje póstumo. La «Carpa de la Creación» acogerá el simposio inaugural «Mohammed Ben Aïssa: Estadista e Ícono Cultural», dedicado a honrar la memoria y la trayectoria del fundador del Foro de Asilah, el difunto ministro Ben Aïssa.

Del 26 al 28 de septiembre, amigos, colegas, figuras políticas, pensadores, investigadores y periodistas, tanto de Marruecos como del extranjero, se reunirán para reflexionar sobre su incansable labor al servicio del pensamiento y la creatividad, y sus continuas contribuciones al fomento del diálogo entre civilizaciones y culturas. Es un reconocimiento esencial a la visión que transformó Asilah en un faro cultural.

Marruecos en la geopolítica del atlántico: Una visión africana integrada

La agenda del Foro no se limita a la retrospectiva; se proyecta con audacia hacia los desafíos contemporáneos y el futuro estratégico del continente. En colaboración con el prestigioso Policy Center for the New South, el 30 de septiembre tendrá lugar un seminario de alta relevancia geopolítica: «La Iniciativa Atlántica: Hacia una Visión Africana Integrada del Espacio Atlántico». Este encuentro subraya el creciente papel de Marruecos como puente entre continentes y su liderazgo en la configuración de un futuro más cooperativo y próspero para la región atlántica africana.

El pulso de las artes y la literatura

Las artes plásticas y la literatura gozarán de un espacio privilegiado con una serie de encuentros y exhibiciones. Dos simposios explorarán el panorama artístico contemporáneo: «El Arte y el Poder de la Técnica» (3 y 4 de octubre) y «La Institución Artística: Del Concepto a la Realización» (10 y 11 de octubre). Además, se rendirá un merecido homenaje al destacado artista visual marroquí Abdelkrim Ouazzani en un simposio especial el 5 de octubre.

En el ámbito literario, la temporada culminará con el anuncio del ganador de la decimotercera edición del Premio Félix Tchicaya U Tam’si de Poesía Africana, cuya celebración tendrá lugar el 9 de octubre. La promoción de la palabra escrita se extenderá con las firmas de publicaciones de figuras como el periodista mauritano Abdullah Ould Mohamedi (28 de septiembre), el escritor y exministro y embajador Mohamed Saad Alami (4 de octubre), y el novelista y antropólogo marroquí Mohamed El Mezzouz (11 de octubre).

El mañana se forja hoy: Talleres y exhibiciones para todas las edades

La vitalidad del Foro se manifiesta también en su compromiso con las nuevas generaciones y la creación artística internacional. Un total de 32 artistas de Bahrein, Jordania, Siria, Túnez, Costa de Marfil, Italia, Reino Unido, Alemania, Francia, España y, por supuesto, Marruecos, participarán en talleres de grabado, pintura y litografía. De manera paralela, se organizarán talleres de talentos infantiles, escritura y creación para niños, y un innovador taller de teatro y desarrollo personal, reafirmando la visión de que el arte es una herramienta fundamental para la educación y el crecimiento personal.

Las exhibiciones serán un festín visual. El Centro Hassan II de Encuentros Internacionales acogerá muestras individuales de artistas como Lubna Al-Amin (Bahrein) y Khaled Al-Sa’i (Siria), así como la exhibición en honor a Abdelkrim Ouazzani y una muestra de las publicaciones de la propia Fundación. El Palacio de la Cultura, por su parte, ofrecerá una emotiva exposición fotográfica dedicada al difunto Mohammed Ben Aïssa y una exposición colectiva con las creaciones de los jóvenes talentos de la temporada.

Un pulso cultural ininterrumpido

Esta edición de otoño no es un evento aislado, sino la culminación de un año cultural vibrante. La Fundación del Foro de Asilah ha mantenido un pulso ininterrumpido de actividades, como lo demostró la exitosa edición de primavera (del 6 al 20 de abril), centrada en las artes visuales con talleres de grabado, litografía y pintura que reunieron a 22 artistas de diversos países. Esa sesión también incluyó un taller de expresión literaria para niños, donde más de 100 jóvenes exploraron el género de la literatura de viajes, y cuyas obras serán publicadas por la Fundación.

La edición de verano (del 29 de junio al 6 de julio) continuó esta tradición, reviviendo el emblemático taller de pintura mural en la medina, una costumbre que la Fundación ha sostenido desde 1978, con la participación de 17 artistas internacionales. Estos meses de actividad constante subrayan la visión a largo plazo de Asilah como un centro de creatividad y desarrollo cultural.

Con más de cuatro décadas de existencia, la Temporada Cultural Internacional de Asilah se ha consolidado como una plataforma de encuentro crucial. Su capacidad para atraer a figuras destacadas del pensamiento, la política, los medios y la creatividad ha contribuido de manera decisiva a la proyección de la imagen cultural de Marruecos y a la promoción de iniciativas en el ámbito del desarrollo cultural. Asilah no es solo un festival; es una institución que, año tras año, renueva su compromiso con el diálogo, la diversidad y el futuro, un verdadero faro cultural en el Mediterráneo.

18/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArabia Saudí y Pakistán sellan un acuerdo de defensa estratégica: “Un ataque contra uno será un ataque contra ambos
Próximo Artículo Marruecos: Comisión temporal cuestiona la legitimidad del informe del CNDH

Lea También

El arte alza la voz por Gaza

15 septiembre 2025

Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

12 septiembre 2025

Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

12 septiembre 2025
Últimas noticias

El divorcio final en el Sahel: Francia rompe con Malí y la sombra de Rusia sella la nueva era

19 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El eco solitario de Washington en la ONU: sexto veto a un alto el fuego en Gaza mientras se agrava la catástrofe humanitaria

19 septiembre 2025

Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

19 septiembre 2025

Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible

18 septiembre 2025

EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China

18 septiembre 2025

La DGSSI alerta sobre una vulnerabilidad crítica detectada en Google Chrome

18 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.