El atleta portugués Isaac Nader, de origen marroquí y sobrino del histórico delantero Hassan Nader, escribió este miércoles una de las páginas más brillantes del atletismo al conquistar la medalla de oro en los 1500 metros de los Campeonatos del Mundo celebrados en la capital japonesa.
En una final vibrante, Nader se impuso con un tiempo de 3:34.10, gracias a un esprint demoledor en los últimos 100 metros. Superó por una mínima diferencia al británico Jake Wightman (3:34.12), campeón mundial en 2022, y al keniano Reynold Cheruiyot (3:34.25), que completó el podio.
El corredor, que supo mantener la calma en una carrera marcada por la igualdad, esperó el momento decisivo para lanzar su aceleración final y regalar a Portugal una de las medallas más prestigiosas de su historia en el mediofondo.
Orgullo y críticas en Marruecos
La victoria de Nader ha generado numerosas reacciones en Marruecos. Muchos aficionados celebraron el éxito de un atleta de la diáspora marroquí, aunque también surgieron críticas hacia la Federación Real Marroquí de Atletismo por la pérdida de protagonismo internacional del país. Marruecos, que en su día dominó el 1500 m con leyendas como Hicham El Guerrouj, ve cómo hoy talentos con raíces marroquíes triunfan bajo otras banderas.
Un balance agridulce para la delegación marroquí
En estos Mundiales, el equipo marroquí ha quedado lejos de las expectativas. La gran alegría llegó con la medalla de plata de Soufiane El Bakkali en los 3000 m obstáculos. El campeón olímpico y doble campeón mundial no pudo esta vez conservar el oro, mientras que el resto de los 19 atletas marroquíes apenas lograron destacar.
A este resultado se sumó la ausencia de Saïd Hniti, lesionado antes de disputar el 400 m vallas, lo que acentuó la sensación de retroceso en una disciplina en la que Marruecos fue referencia mundial durante décadas.
17/09/2025