Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

17 septiembre 2025

El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

17 septiembre 2025

Las sanciones de Bruselas a Israel enfrentan un laberinto político

17 septiembre 2025

Marruecos y China refuerzan su alianza estratégica en vísperas del debate sobre el Sáhara

17 septiembre 2025

Tik Tok seguirá vigente en EE.UU. en medio de negociaciones con China

17 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí
  • El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio
  • Las sanciones de Bruselas a Israel enfrentan un laberinto político
  • Marruecos y China refuerzan su alianza estratégica en vísperas del debate sobre el Sáhara
  • El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot
  • Tik Tok seguirá vigente en EE.UU. en medio de negociaciones con China
  • De Mistura frente al régimen argelino: una retórica anclada en el pasado
  • Panamá y Marruecos refuerzan su cooperación en gestión hídrica
miércoles, septiembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

    17 septiembre 2025

    Panamá y Marruecos refuerzan su cooperación en gestión hídrica

    17 septiembre 2025

    El BAD intensifica su respaldo al desarrollo territorial marroquí a través del Fondo de Equipamiento Comunal

    17 septiembre 2025

    Europa paga en vidas y millones el precio del clima extremo

    17 septiembre 2025

    Marruecos participa en el coloquio internacional sobre el futuro digital de las tesorerías públicas en Costa de Marfil

    17 septiembre 2025
  • Internacional

    Tik Tok seguirá vigente en EE.UU. en medio de negociaciones con China

    17 septiembre 2025

    De Mistura frente al régimen argelino: una retórica anclada en el pasado

    17 septiembre 2025

    Gaza: más de 100 palestinos muertos desde el amanecer en nuevas ofensivas israelíes

    17 septiembre 2025

    Israel intensifica la presión en Gaza con el anuncio de un corredor temporal de evacuación

    17 septiembre 2025

    Venezuela bajo asedio psicológico: EE.UU. agudiza la presión y desata una guerra de nervios

    17 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025
  • Deportes

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025

    FIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol

    17 septiembre 2025

    CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

    16 septiembre 2025

    PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla

    15 septiembre 2025

    El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego

    15 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

17 septiembre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el coliseo moderno, donde el espectáculo deportivo suele ser un opiáceo que adormece las conciencias, un fenómeno silencioso pero persistente está redefiniendo las reglas del juego. No se juega en el césped, sino en la esfera de la ética global. Se trata de la creciente y palpable marginación deportiva de Israel, un movimiento descentralizado y orgánico que surge desde las gradas, desde la conciencia individual de los atletas y desde la presión imparable de una ciudadanía global cada vez más informada y exigente.

No es una estrategia oficial orquestada por gobiernos, sino un síntoma. Un síntoma de un malestar profundo que recorre el mundo ante la persistencia de un genocidio que desangra la dignidad humana a diario. Es el gesto del futbolista que rechaza un lucrativo contrato, la federación que se retira de un torneo, la hinchada que cuestiona la política de su propio club. Y, como hemos visto de forma estruendosa en el final abrupto de LaVuelta a España 2025, es la manifestación ciudadana que irrumpe físicamente en el circuito, transformando una fiesta del deporte en un potente alegato político.

El caótico desenlace en Madrid—con humo, barricadas y un podio fantasma—no es un hecho aislado; es la culminación lógica de una presión social que ya no se conforma con declaraciones o peticiones formales. Es la materialización de un rechazo que salta de las pantallas y las redes sociales al asfalto. La cancelación de la etapa final, privando a la carrera de su ceremonial y su narrativa de clausura, es un símbolo poderosísimo: la imposibilidad de desarrollar «negocios como siempre» cuando la sombra de un conflicto moral lo impregna todo. Israel, es un hecho incontrovertible, ha entendido históricamente el valor de la diplomacia deportiva como una herramienta esencial de su soft power. Albergar grandes eventos, competir en las más altas esferas y producir estrellas internacionales no es solo una cuestión de orgullo nacional; es un mecanismo para proyectar una imagen de normalidad, de modernidad, de integración en la comunidad de naciones.

Sin embargo, esta estrategia choca ahora contra un muro de creciente rechazo. La paradoja es cruel: el mismo ámbito que buscaba para normalizarse se convierte en el escenario donde se evidencia su excepcionalidad problemática. Lo que LaVuelta demostró es que esta confrontación ya no ocurre solo en sedes internacionales lejanas; se internaliza y se reproduce dentro de las fronteras de sus propios aliados europeos, fracturando el consenso doméstico y obligando a los gobiernos a tomar partido en un debate que preferirían eludir.

Es inevitable, y necesario, evocar aquí el fantasma de Sudáfrica. El boicot deportivo al régimen del apartheid no fue la causa única de su caída, pero fue un catalizador fundamental. Le arrebató el escaparate, le negó la bandera y el himno en el altar global del deporte, y lo confrontó con su propio aislamiento. Le demostró al mundo, y a los propios sudafricanos, que las políticas de segregación tenían un costo tangible en el reconocimiento y el prestigio internacional. Fue un golpe al alma de una nación que vivía el deporte con pasión.

La comparación, sin embargo, no es perfecta y sería un error analítico trasladarla de forma mecánica. El contexto geopolítico actual es radicalmente distinto. Israel cuenta con alianzas estratégicas, empezando por el poderío incontestable de Estados Unidos, que actúan como un dique de contención contra cualquier forma de sanción oficial generalizada. Los intereses geopolíticos y económicos suelen pesar más, en las cancillerías occidentales, que los imperativos morales. Esta red de protección permite a Israel navegar en aguas internacionales turbulentas con un salvavidas de primer orden.

Pero la fuerza del boicot contemporáneo reside precisamente en su naturaleza no oficial. Al brotar desde la sociedad civil, de los atletas como individuos con conciencia y de un ecosistema mediático hiperconectado, se vuelve escurridizo, difícil de contrarrestar con las herramientas diplomáticas tradicionales. El caso de LaVuelta es paradigmático: no fue la UCI quien excluyó al equipo israelí; fue una constelación de actores dispersos—manifestantes, colectivos de derechos humanos—la que hizo insostenible su participación normalizada, forzando una situación de excepción que eclipsó el evento mismo. Es la «cancelación» aplicada a la geopolítica, con todas sus virtudes y defectos.

El impacto más profundo, tal vez, no sea el inmediato—es ingenuo pensar que la cancelación de una etapa vaya a alterar la política de seguridad de Netanyahu—sino el simbólico y el generacional. Aísla a la sociedad israelí, incluso a aquellos sectores que quizás son apolíticos o críticos con su gobierno. Hace que sus jóvenes promesas deportivas se pregunten por qué su camiseta carga con un estigma que la de otros no lleva. Socava la narrativa de la normalidad y obliga a una confrontación incómoda con la mirada del mundo. Convierte cada victoria en un debate y cada derrota en una metáfora. Lo sucedido en Madrid envía un mensaje claro: la participación de Israel ya no pasa desapercibida; es, en sí misma, un acto político contestado.

En última instancia, este movimiento de boicot disperso es un megáfono. Un megáfono que amplifica de manera constante y molesta la situación en Palestina, impidiendo que sea archivada como otro genocidio eterno e irresoluble en el olvido mediático. Mantiene la herida abierta en la conciencia global. No es un arma letal, pero es un instrumento de presión lento y corrosivo. No aísla a Israel de sus aliados políticos, pero sí erosiona su prestigio, mancha su marca-país y siembra una duda persistente sobre la solidez moral de su lugar en el mundo.

El estadio, al final, nunca fue solo un campo de juego. Es un reflejo de la sociedad, de sus luchas, sus contradicciones y sus valores. Cuando la política falla, cuando la diplomacia se estanca, a veces la pelota, o su rechazo, acaba diciendo las verdades más incómodas. LaVuelta 2025, con su final silenciado y sus calles humeantes, no fue solo una carrera de ciclistas; fue el recorrido de una herida abierta que el mundo ya no está dispuesto a ignorar.

Mohamed BAHIA

17/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTik Tok seguirá vigente en EE.UU. en medio de negociaciones con China
Próximo Artículo Marruecos y China refuerzan su alianza estratégica en vísperas del debate sobre el Sáhara

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

17 septiembre 20254 Minutos de Lectura

El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

17 septiembre 2025

Las sanciones de Bruselas a Israel enfrentan un laberinto político

17 septiembre 2025

Marruecos y China refuerzan su alianza estratégica en vísperas del debate sobre el Sáhara

17 septiembre 2025

Tik Tok seguirá vigente en EE.UU. en medio de negociaciones con China

17 septiembre 2025

De Mistura frente al régimen argelino: una retórica anclada en el pasado

17 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.