Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La dignidad civil frente a la barbarie

17 septiembre 2025

La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

17 septiembre 2025

El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

17 septiembre 2025

Las sanciones de Bruselas a Israel enfrentan un laberinto político

17 septiembre 2025

Marruecos y China refuerzan su alianza estratégica en vísperas del debate sobre el Sáhara

17 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La dignidad civil frente a la barbarie
  • La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí
  • El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio
  • Las sanciones de Bruselas a Israel enfrentan un laberinto político
  • Marruecos y China refuerzan su alianza estratégica en vísperas del debate sobre el Sáhara
  • El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot
  • Tik Tok seguirá vigente en EE.UU. en medio de negociaciones con China
  • De Mistura frente al régimen argelino: una retórica anclada en el pasado
miércoles, septiembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

    17 septiembre 2025

    Panamá y Marruecos refuerzan su cooperación en gestión hídrica

    17 septiembre 2025

    El BAD intensifica su respaldo al desarrollo territorial marroquí a través del Fondo de Equipamiento Comunal

    17 septiembre 2025

    Europa paga en vidas y millones el precio del clima extremo

    17 septiembre 2025

    Marruecos participa en el coloquio internacional sobre el futuro digital de las tesorerías públicas en Costa de Marfil

    17 septiembre 2025
  • Internacional

    Tik Tok seguirá vigente en EE.UU. en medio de negociaciones con China

    17 septiembre 2025

    De Mistura frente al régimen argelino: una retórica anclada en el pasado

    17 septiembre 2025

    Gaza: más de 100 palestinos muertos desde el amanecer en nuevas ofensivas israelíes

    17 septiembre 2025

    Israel intensifica la presión en Gaza con el anuncio de un corredor temporal de evacuación

    17 septiembre 2025

    Venezuela bajo asedio psicológico: EE.UU. agudiza la presión y desata una guerra de nervios

    17 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025
  • Deportes

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025

    FIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol

    17 septiembre 2025

    CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

    16 septiembre 2025

    PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla

    15 septiembre 2025

    El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego

    15 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Panamá y Marruecos refuerzan su cooperación en gestión hídrica

Panamá y Marruecos refuerzan su cooperación en gestión hídrica

17 septiembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Panamá busca dar un salto cualitativo en el manejo de sus abundantes recursos hídricos y, en esa ruta, ha encontrado en Marruecos un socio estratégico con amplia experiencia en optimización y gestión del agua. La Autoridad Nacional de Descentralización panameña organiza el III Foro de Líderes Locales 2025, que se celebrará el 24 de septiembre en Ciudad de Panamá, bajo el lema “Tecnología e Innovación Aplicada al Desarrollo Local”. Allí participará como expositor Dahbi Salahddine, director de Investigación y Planificación del Agua del Ministerio de Agua y Equipamiento de Marruecos, invitado para compartir las lecciones aprendidas de su país en captación, tratamiento y uso sostenible del recurso.

La elección de Marruecos como país expositor se basa en su caso de éxito. El país magrebí ha convertido la gestión hídrica en una política de Estado, con un Plan Nacional del Agua 2020-2050 que moviliza más de 383.000 millones de dirhams, unos 36.000 millones de euros. Su experiencia combina eficiencia en el uso del agua potable, donde parte del suministro se divide entre consumo humano y tareas urbanas, con una fuerte apuesta por la desalación de agua de mar y la expansión del riego por goteo en el sector agrícola. Ejemplos como la planta desalinizadora de Agadir, que abastece tanto a la población como a 20.000 hectáreas agrícolas, lo consolidan como referente en innovación y resiliencia frente a la escasez.

En contraste, Panamá cuenta con una riqueza natural de agua abundante, gracias a su doble litoral y a una extensa temporada de lluvias. Sin embargo, enfrenta desafíos asociados a la eficiencia en la gestión, la distribución hacia zonas apartadas y la sostenibilidad de sus ciudades en crecimiento. De ahí que el intercambio con Marruecos tenga un valor estratégico, donde Panamá desea y puede aprovechar las técnicas marroquíes de diversificación de fuentes, incluida la reutilización y generación atmosférica, para perfeccionar un sistema que, pese a su abundancia, necesita adaptarse a los retos climáticos actuales y la expansión urbana.

La visita de Salahddine a Panamá demuestra como el vínculo entre ambos países se fortalece, principalmente desde junio pasado, cuando la visita oficial del canciller panameño Javier Martínez-Acha Vásquez a Rabat abrió una nueva ruta de cooperación 2025-2027. Allí se priorizaron áreas como infraestructura, desarrollo local y, especialmente, el agua como recurso transversal para la seguridad, la producción agrícola y el bienestar social.

En ese encuentro, el ministro marroquí de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, destacó el interés de Rabat en compartir experiencias con Panamá para modernizar la gestión de un recurso vital que, aun siendo abundante en el istmo, requiere mayor planificación.

De esta manera, el caso de Marruecos resulta particularmente atractivo para Panamá porque demuestra que la escasez no es un obstáculo insuperable. Con apenas 600 m³ de agua por habitante en 2024, por debajo del umbral de escasez absoluta, el país norafricano ha logrado posicionarse como líder continental en soluciones de desalación, eficiencia agrícola y reducción de pérdidas en redes urbanas. Experiencias que Panamá espera adaptar a su realidad para transformar su abundancia en una ventaja sostenible y tecnológicamente eficiente.

En este contexto, el foro local panameño constituye una plataforma para aterrizar la cooperación en acciones concretas. Más allá de un ejercicio académico, el diálogo con Marruecos marca un paso decisivo en la agenda bilateral para pasar de las declaraciones a proyectos tangibles que fortalezcan el desarrollo local y regional. Una cooperación Sur-Sur que, en el caso de Panamá y Marruecos, encuentra en el manejo del recurso hídrico un eslabón fuerte para ir construyendo y alargando la cadena de cooperación y proyección estratégica.

17/09/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol
Próximo Artículo De Mistura frente al régimen argelino: una retórica anclada en el pasado

Lea También

La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

17 septiembre 2025

El BAD intensifica su respaldo al desarrollo territorial marroquí a través del Fondo de Equipamiento Comunal

17 septiembre 2025

Europa paga en vidas y millones el precio del clima extremo

17 septiembre 2025
Últimas noticias

La dignidad civil frente a la barbarie

17 septiembre 20254 Minutos de Lectura

La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

17 septiembre 2025

El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

17 septiembre 2025

Las sanciones de Bruselas a Israel enfrentan un laberinto político

17 septiembre 2025

Marruecos y China refuerzan su alianza estratégica en vísperas del debate sobre el Sáhara

17 septiembre 2025

El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

17 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.