Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 2025

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde
  • Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara
  • La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana
  • Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva
  • México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat
  • Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense
  • El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París
  • Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara
jueves, noviembre 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

    5 noviembre 2025

    Marruecos impulsa su revolución energética verde

    5 noviembre 2025

    África conecta su futuro con energía y digital

    5 noviembre 2025

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025

    El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

    5 noviembre 2025

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

    5 noviembre 2025

    El kárate marroquí da un paso decisivo hacia la excelencia académica y deportiva

    5 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Europa paga en vidas y millones el precio del clima extremo

Europa paga en vidas y millones el precio del clima extremo

17 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El verano de 2025 dejó una marca devastadora en Europa: al menos 16.500 muertes adicionales vinculadas directamente al calor extremo, según un nuevo análisis de expertos del Imperial College de Londres y la London School of Hygiene & Tropical Medicine. El estudio, que abarcó 854 ciudades y atribuye el 68% de las 24.400 muertes en exceso al impacto del cambio climático, al elevar la temperatura media hasta 3,6°C. Y lo más alarmante, advierten los investigadores, es que esta cifra representa apenas una fracción, ya que el análisis solo contempló al 30% de la población del continente.

El calor extremo golpeó con mayor dureza a países como Rumanía, Bulgaria, Grecia y Chipre, donde una sola ola de calor en julio dejó cerca de 950 víctimas. Roma, Atenas y Bucarest registraron la mayor mortalidad per cápita, reflejando no solo la crudeza del clima, sino también factores como la densidad poblacional, la contaminación atmosférica y la falta de preparación urbana. Italia encabezó la lista con 4.597 muertes atribuibles al calor, seguida por España con 2.841, Alemania con 1.477 y Francia con 1.444, evidenciando que ninguna de las principales economías europeas pudo escapar del golpe mortal del calentamiento global.

Sin embargo, el impacto no se limitó a la salud. Según un estudio de la Universidad de Mannheim en colaboración con el Banco Central Europeo, las olas de calor, inundaciones y sequías de este verano 2025 afectaron a una cuarta parte de las regiones de la UE, ocasionando pérdidas inmediatas de al menos 43.000 millones de euros. Pero, las proyecciones empeoran al aproximar que los daños acumulados podrían alcanzar los 126.000 millones de euros de aquí a 2029, poniendo en jaque sectores estratégicos como la agricultura, la energía y el turismo.

Debe de tomarse en cuenta que cada año, las olas de calor son más intensas, más largas y más mortíferas. En comparación con estudios previos, se estima que el cambio climático podría haber triplicado el número de víctimas mortales solo en la ola de calor de julio pasado. No obstante, pese a la contundencia de los datos, las respuestas políticas siguen ancladas en discursos, sin acciones inmediatas que traduzcan compromisos climáticos en medidas palpables de adaptación y mitigación.

Entre 2020 y 2025, Europa ha registrado un aumento sostenido de las temperaturas medias, con incrementos de entre 0,8 y 1,2 °C en distintas regiones, según datos de los servicios meteorológicos europeos. Este calentamiento se ha traducido en veranos más largos, que hoy se extienden en promedio casi un mes más que hace dos décadas, y en olas de calor más frecuentes y prolongadas.

Si en 2020 la duración media de una ola de calor era de 5 a 7 días, en 2025 ya se registran episodios que superan las dos semanas, con temperaturas que alcanzan hasta 6 °C por encima de la media histórica. Esta transformación de los patrones estacionales no solo agrava el impacto sobre la salud pública, sino que también compromete la agricultura, el suministro de agua y la resiliencia energética del continente.

De esta manera, la falta de planes de contingencia claros en muchas ciudades europeas ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la población, en especial los ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas. Los expertos insisten en que las soluciones no pueden esperar y se requieren inversiones urgentes en infraestructura verde, sistemas de alerta temprana, adaptación urbana y reducción de emisiones, si Europa pretende evitar que cada verano se convierta en una tragedia anunciada.

El verano de 2025 ha sido un espejo implacable de la fragilidad europea ante el cambio climático. Las muertes, las pérdidas económicas y el colapso de sistemas básicos dejaron de ser advertencias para convertirse en una realidad que requiere acciones inmediatas y ya no planes a largo o mediano plazo, puesto que el tiempo para discutir y proponer ya se agotó y ahora urgen medidas efectivas.

17/09/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos participa en el coloquio internacional sobre el futuro digital de las tesorerías públicas en Costa de Marfil
Próximo Artículo Venezuela bajo asedio psicológico: EE.UU. agudiza la presión y desata una guerra de nervios

Lea También

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 2025

Marruecos impulsa su revolución energética verde

5 noviembre 2025

África conecta su futuro con energía y digital

5 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025

Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense

5 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.