
Las listas definitivas de las candidaturas para las elecciones generales del 23 de julio en España, fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado a finales de junio. La Junta Electoral Central examinó las listas y avales, excluyendo a partidos como Ciudadanos, el Foro Asturias, el Partido Regionalista de Cantabria, además de Podemos, Más País y Compromís (que se integraron en la coalición Sumar liderada por Yolanda Díaz).
Las principales candidaturas, por volumen de votos, incluyen al PSOE con Pedro Sánchez, al PP con Alberto Núñez Feijóo, a Vox con Santiago Abascal, a Sumar con Yolanda Díaz (todos como candidatos número 1 por Madrid), a ERC con Gabriel Rufián como candidato número 1 por Barcelona y a Junts con Míriam Nogueras como candidata número 1 por Barcelona.
Además de estas candidaturas, hay numerosas formaciones más pequeñas que también tendrán su papeleta en diferentes demarcaciones, como el Frente Obrero (FO), el Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA), el Partido Autónomos (PA), el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), Recortes Cero (RCERO), Por Un Mundo Más Justo (PUM+J) y Resistencia Popular (RP).
A nivel regional, también se presentan formaciones como Adelante Andalucía (AA), Caminando Juntos (CJ), Estat Valencià del Benestar (EVB), Almerienses-Regionalistas Por Almería (ALM), Por Ávila (XAV), Bloque Extremeño (BQEX), Coalició per Balears (CperB), Somos Cáceres (Somos Cc), Murcia Libre (ML) o España Vaciada (EV).
23-07-2023









