
El Reino de Marruecos lanzó el visado electrónico «Evisa» el 10 de julio de 2022, con un resultado positivo al agilizar y facilitar el proceso de obtención de visados para ciertos ciudadanos extranjeros.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, en un comunicado emitido ayer viernes, después de un año de su lanzamiento, se procesaron más de 160.000 solicitudes de las cuales se emitieron cerca de 150.000 «Evisa».
El número de solicitudes tramitadas aumentó significativamente desde julio de 2022 (aproximadamente 6.000) hasta noviembre de 2022 (más de 15.000). El pico de solicitudes se alcanzó en mayo de 2023, con cerca de 18.000 solicitudes procesadas.
Esta medida, ha respaldado al sector del turismo ante los efectos negativos de la pandemia Covid-19 y ha promovido a Marruecos como destino para el turismo y los negocios.
Del total de 150.000 «Evisa» emitidos, el 96,6% se otorgaron para fines turísticos y el 3,4% para negocios. Entre los solicitantes en la categoría de «Negocios», se incluyen líderes y directivos de grandes empresas de diversas actividades.
Desde su lanzamiento, el «Evisa» ha beneficiado a ciudadanos de 110 nacionalidades de todo el mundo debido a la sencillez del proceso de solicitud y obtención.
La distribución de los «Evisa» emitidos por nacionalidad es la siguiente: Israel (55%), India (10%), Nigeria (4,44%), Egipto (4,41%), Pakistán (3,5%) y Jordania (2,7%).
22–07-2023









