Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 2025

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción
  • Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”
  • Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico
  • Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo
  • Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí
  • “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero
  • La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
miércoles, noviembre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sáhara: La elite política latinoamericana aclama el creciente reconocimiento internacional a la soberanía de Marruecos

Sáhara: La elite política latinoamericana aclama el creciente reconocimiento internacional a la soberanía de Marruecos

22 julio 20235 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La élite política e intelectual de América Latina ha aclamado la decisión del Estado de Israel de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, que se enmarca en un «proceso constante e irreversible» concebido, iniciado, implementado y seguido por el Rey Mohammed VI.

Parlamentarios, escritores y analistas de la región latinoamericana han destacado este «paso trascendental» dado por Israel, que constituye una nueva derrota diplomática para los enemigos de la integridad territorial de Marruecos. En un artículo de opinión publicado en Buenos Aires, el analista geopolítico argentino Adalberto Carlos Agozino señaló que es gracias a la «estrategia diseñada e implementada» por el Soberano para pasar definitivamente página de este conflicto artificial, que países de la talla de Estados Unidos, España, Alemania, Países Bajos, etc. han reconocido la soberanía de Marruecos.

Estos reconocimientos se han consolidado con la apertura de 28 consulados de países africanos, árabes y latinoamericanos en las ciudades de El Aaiún y Dajla.

En derecho internacional, explica Carlos Agozino, «la apertura de oficinas consulares en un territorio en disputa implica un reconocimiento implícito a la soberanía del Estado que tiene el dominio de este, en este caso, un reconocimiento a la incuestionable soberanía marroquí sobre el Sáhara».

Para este analista argentino, este nuevo reconocimiento de la soberanía marroquí es “Indudablemente, es un contundente paso adelante que consolida los vínculos entre ambos países y tendrá consecuencias en el orden internacional a nivel regional e internacional».

Manuel Conde Orellana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso guatemalteco, también planteó esta evidente repercusión en la escena internacional.

Para la misma fuente, Israel ha enviado «un mensaje claro» a la comunidad internacional y a los Estados que todavía no se han pronunciado a favor de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, y «seguramente los Estados con los que Israel tiene muy buenas relaciones estarán atendiendo este paso de la diplomacia israelí”.

Manuel Conde Orellana calificó también la decisión de Israel sobre el Sáhara marroquí como «un acto trascendental» que seguramente «generará estabilidad en la región» del Norte de África.

En Chile, el diputado Miguel Ángel Calisto también considera que el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara por parte del Estado de Israel se inscribe en la lógica de «consolidar la dinámica favorable creada gracias a la visión y el impulso del Rey Mohammed VI», para poner fin a este conflicto regional.

Para el diputado chileno, esta visión real de futuro ha allanado el camino para que «Estados Unidos y 15 países europeos reconozcan la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara», territorio en el que el Reino ha tenido una “presencia histórica y una relación cultural desde sus orígenes»,

Roberto León, jurista y presidente de la Fundación Chile-Marruecos Global, destacó también la «dinámica favorable» generada por el reconocimiento por Israel de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara.

“Sin duda es una gran noticia para Marruecos» que refuerza la estrategia del Rey que, «con prudencia y perseverancia», ha logrado convencer a diversos países de la validez de la posición marroquí, afirmó este ex diputado chileno.

Este reconocimiento consolida «la visión del Rey Mohammed VI» de establecer la paz y el entendimiento en la región, declaró Cristina Orellana, miembro del patronato de la fundación chilena «América Latina/África Siglo XXI».

«Creo que esto va consolidando la visión de Mohammed VI, porque el Rey ha trabajado incansablemente para generar más oportunidades para Marruecos y buscar el camino de la paz, del entendimiento y de la tolerancia», dijo Cristina Orellana a la agencia MAP.

Según la ex diputada y ex vicepresidenta del partido Democracia Cristiana (DC), la nueva postura de Israel abre también un «mundo de oportunidades» y consolida la posición de Marruecos como puerta de entrada de las inversiones en África.

Para el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, este creciente impulso a favor de la integridad territorial y la soberanía nacional de Marruecos demuestra la pertinencia de la iniciativa de autonomía presentada por el Reino para poner fin a este conflicto regional.

Consideró que con esta decisión de Estado, Israel se suma al impulso de apoyo internacional a la marroquanidad del Sáhara y a los «legítimos derechos del Reino sobre sus provincias del sur».

También confirma la pertinencia de la iniciativa de autonomía presentada por el Reino para poner fin a este conflicto regional, y «desmantela las alegaciones falaces y mentirosas de los separatistas».

En Colombia, Marcos Peckel, Director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, optó por comentar el impacto de este reconocimiento en el desarrollo de las relaciones Marruecos-Israel, que «han evolucionado muy rápidamente» en muchos ámbitos.

“Creo que la relación entre Marruecos e Israel en este momento no tiene límite con posibilidades de desarrollo en todos los campos : turismo, intercambio científico, temas de agua y agricultura, cooperación diplomática y también en el campo de seguridad y ciberseguridad y otros más donde la cooperación ha crecido y seguirá creciendo”, se congratuló Marcos Peckel.

22-07-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa decisión de Israel sobre el Sáhara es un «nuevo paso en la buena dirección» (Congresista estadounidense)
Próximo Artículo Marruecos celebra éxito del «Evisa»: Más de 150,000 visados electrónicos emitidos en un año

Lea También

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

4 noviembre 2025
Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

“Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.