
El Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el sáhara, Staffan de Mistura, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, en la ciudad de Argel. No se proporcionó ninguna información oficial sobre esta reunión.
La noticia fue revelada por la prensa italiana, que citó fuentes familiarizadas con el asunto. Este encuentro marca la primera vez que el Enviado Personal para el Sáhara, se reúne con el nuevo Ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf.
El diplomático ítalo-sueco tuvo la necesidad de encontrarse con el nuevo jefe de la diplomacia argelina debido a su reciente nombramiento el 16 de marzo, reemplazando a Ramtane Lamamra.
Es importante recordar que Attaf es el tercer Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia desde que comenzó la presidencia de Abdelmadjd Tebboune a finales de 2019.
Según información de la prensa italiana, la reunión entre los dos diplomáticos se llevó a cabo en Argel a petición de Staffan de Mistura, quien intenta persuadir a Argelia para que regrese a la mesa de negociaciones sobre el tema del Sáhara. El encuentro se centró en el relanzamiento del proceso político para buscar una solución al conflicto del Sáhara, incluyendo la próxima reanudación de las mesas redondas, así como el papel de Argelia en este contexto.
Argelia y el proceso de mesas redondas
Esta información confirma que Argelia es un actor crucial en el conflicto del Sáhara y debe invertir en su resolución, lo cual es el objetivo de Staffan de Mistura. Por otro lado, el medio italiano destaca que el diplomático ítalo-sueco solicitó al ministro de Asuntos Exteriores de Argelia que retome el proceso político a través de las negociaciones de las «mesas redondas», un formato elegido por las Naciones Unidas del que Argelia se había retirado.
Es importante señalar que Argelia, como un actor principal en la disputa, ha estado bloqueando el proceso de las mesas redondas y el trabajo de Staffan de Mistura, quien tiene la responsabilidad de relanzar el proceso de encuentros entre Argelia, Marruecos, Mauritania y el Polisario.
En 2021, Argelia rechazó la resolución 2602 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el Sáhara, alegando que era «desequilibrada» y «sesgada».
Un año después, repitió la misma postura al rechazar la última resolución 2654, mientras que en ambos casos, 13 miembros del Consejo de Seguridad la aprobaron y solo dos países se abstuvieron.
20-07-2023









