
Marruecos e Israel han dado un paso hacia adelante en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. La respuesta del Rey Mohammed VI al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, abre una nueva página en la diplomacia marroquí, liderada por el Soberano.
La carta del Primer Ministro Netanyahu no solo reconoció la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, sino que también reafirmó el compromiso de Marruecos con la causa palestina. Esta declaración histórica llega tras la emisión de una declaración tripartita el 22 de diciembre de 2020, que abordó la resolución del conflicto palestino-israelí y destacó la importancia de la Ciudad Santa de Jerusalén para las tres religiones monoteístas.
En el pasado, las relaciones entre Marruecos e Israel han sido un terreno difícil y complicado debido a la cuestión palestina. Sin embargo, la respuesta real al Primer Ministro Netanyahu brinda un destello de esperanza para un futuro más pacífico en la región. El reconocimiento de la posición firme y constante de Marruecos sobre la cuestión palestina es un gesto significativo que podría allanar el camino para un mayor entendimiento entre las partes involucradas.
Además del reconocimiento de la postura marroquí, el Primer Ministro israelí también destacó el papel histórico y activo que Marruecos ha desempeñado bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI. Este papel ha sido fundamental en el acercamiento entre los pueblos de la región y ha contribuido al apoyo a la paz y la estabilidad en el Medio Oriente. La carta también subraya el fuerte y constructivo compromiso de Marruecos para alcanzar una paz justa y duradera en la región, lo que demuestra su determinación para resolver las disputas de manera pacífica.
Además de los aspectos políticos, la relación entre Marruecos e Israel también tiene una dimensión cultural y religiosa. Los lazos especiales que unen al Rey Mohammed VI con la comunidad judía marroquí han sido recordados, tanto en Marruecos como en todo el mundo, incluyendo Israel. Estos lazos son un testimonio de una convivencia histórica que ha perdurado a lo largo de los años y han contribuido a una comprensión mutua entre ambos pueblos.
La invitación al Primer Ministro israelí a visitar Marruecos representa una oportunidad única para fortalecer las perspectivas de paz en la región. Con un proceso de paz que ha experimentado obstáculos y estancamientos, esta ocasión podría impulsar un nuevo inicio en el camino hacia una solución justa y duradera para el conflicto palestino-israelí. Marruecos aboga por dejar atrás el enfoque del conflicto y avanzar hacia el diálogo y el entendimiento. Este enfoque es esencial para construir la confianza necesaria entre las partes y allanar el camino hacia una coexistencia pacífica en la región.
El papel de Mohammed VI ha sido fundamental en el proceso hacia la paz en el Medio Oriente. Como Presidente del Comité Al-Quds, el Rey ha demostrado su firme convicción de que la paz es el camino estratégico para la región. Con un enfoque basado en el diálogo y las negociaciones, el Soberano ha abogado por una solución de dos Estados que permita una coexistencia pacífica entre Palestina e Israel en condiciones de seguridad y estabilidad.
Marruecos siempre ha tenido una clara postura hacia el desarrollo de futuro más prometedor en el Medio Oriente. El Reino ha demostrado su firmeza en la búsqueda de la paz y ha abierto la puerta al diálogo y la cooperación en la región.
20-07-2023









