
El ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, ha anunciado ayer viernes en Rabat la creación de un complejo tecnológico y un ecosistema formativo cuyo objetivo es alcanzar la autonomía estratégica y el pleno dominio de las competencias técnicas del Reino en los ámbitos del agua, la construcción, las carreteras, los puertos y meteorología.
Durante la presentación del Plan de Acción Prioritario (PAP) dirigido al fortalecimiento tecnológico del ministerio, Baraka repasó la larga experiencia de su departamento en la ejecución de proyectos de infraestructura vial, portuaria e hidráulica y en el sector meteorológico, con miras a hacer frente al cambio tecnológico rápido y de gran alcance, la necesidad de adaptarse al cambio climático, el surgimiento de nuevos campos técnicos prioritarios, así como los mayores requisitos de costo, tiempo y calidad de los proyectos a implementar.
Entre las principales medidas del PAP está el fortalecimiento de la formación de alto nivel dentro de la Escuela de Obras Públicas Hassania (EHTP) con el fin de atraer a los mejores estudiantes y futuros ingenieros, subrayó Baraka en un comunicado difundido durante la presentación del PAP destinado al refuerzo tecnológico del ministerio.
También llamó a la activación de la formación alternada (ámbito escuela-profesional) en el Instituto Especializado de Obras Públicas y al desarrollo de nuevas especializaciones acordes con las nuevas necesidades del país.
Es fundamental evaluar el desempeño de los colaboradores del ministerio desde el punto de vista de la experiencia y establecer capacitaciones y entrenamientos adicionales, continuó, al tiempo que destacó el apoyo de expertos para brindar apoyo y asistencia técnica a los funcionarios del ministerio y mejorar su desempeño.
Al respecto, Baraka anunció la creación de comités científicos para promover la vitalidad de la investigación aplicada del ministerio en foros internacionales especializados y publicaciones científicas, así como la organización de un sector técnico dentro del ministerio para establecer estándares de acceso a nivel diferentes niveles mediante la creación de un sistema de incentivos vinculados a la experiencia en paralelo con la vía administrativa.
“El PAP debe permitirnos mejorar la experiencia nacional al servicio del desarrollo social y económico del país y de los grandes proyectos de infraestructura que pone en marcha el Soberano”, concluyó el ministro.