Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

10 noviembre 2025

El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones

10 noviembre 2025

El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico

10 noviembre 2025

Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

10 noviembre 2025

“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

10 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sarkozy ante la justicia: la apelación que pone a prueba la República Francesa
  • El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas
  • El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones
  • El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico
  • Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno
  • “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura
  • Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica
  • El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes
lunes, noviembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025

    Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

    9 noviembre 2025

    PLF 2026: Marruecos apuesta por una inversión récord

    9 noviembre 2025

    Alianza hotelera de lujo redefine el turismo urbano en Marruecos

    8 noviembre 2025

    Turismo: Rabat innova con buses anfibios para atraer al turismo internacional

    7 noviembre 2025
  • Internacional

    El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones

    10 noviembre 2025

    El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico

    10 noviembre 2025

    Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

    10 noviembre 2025

    El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

    10 noviembre 2025

    China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos

    9 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025
  • Deportes

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025

    Aguerd se lesiona con el Marsella y peligra su presencia en la CAN 2025

    9 noviembre 2025

    Walid Regragui afina su plan hacia la CAN 2025: regresos, estrenos y una ausencia de peso

    7 noviembre 2025

    Tres perlas marroquíes entre los nominados al “Gol del Año” de la CAF 2025

    7 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal

    6 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sarkozy ante la justicia: la apelación que pone a prueba la República Francesa

Sarkozy ante la justicia: la apelación que pone a prueba la República Francesa

10 noviembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

París despierta este lunes con un aire contenido, entre el vaivén judicial y la memoria política. En los pasillos solemnes de la Corte de Apelaciones, los jueces examinan la solicitud de libertad de Nicolas Sarkozy, quien, a sus 70 años, afronta el tramo más áspero de su vida pública. No es un político más: fue presidente de Francia, figura clave en la derecha europea, y hoy —por primera vez en la historia del país y también de la Unión Europea— un exmandatario duerme tras los muros de una prisión.

Desde el 21 de octubre, Sarkozy está recluido en la célebre cárcel de la Santé, tras haber sido condenado el pasado 25 de septiembre a cinco años de prisión por “asociación de malhechores” en el llamado caso del financiamiento libio de su campaña presidencial de 2007. El tribunal consideró la gravedad “excepcional” de los hechos y, en consecuencia, ordenó el ingreso inmediato en prisión del antiguo jefe de Estado.

El recurso interpuesto por su defensa condujo a la audiencia clave celebrada este 10 de noviembre. La Fiscalía General ha recomendado su liberación bajo un estricto control judicial, una fórmula intermedia entre la prisión y la libertad plena: Sarkozy podría salir, pero bajo vigilancia y con limitaciones precisas. La Cámara de Apelaciones dará su veredicto a las 13:30, momento que promete captar la atención de toda Europa.

Durante la sesión, el expresidente apareció en videoconferencia. Con voz mesurada pero visiblemente afectada, afirmó que la experiencia de la cárcel ha sido “extenuante” y aprovechó para reconocer la humanidad del personal penitenciario, “capaz de hacer soportable un auténtico infierno”. Sus palabras, que mezclan dignidad y quebranto, contrastan con la dureza del proceso judicial que aún tiene por delante.

Sarkozy denuncia una persecución motivada, según él, por el rencor político. Tras recurrir su condena, su estancia en prisión es considerada una detención provisional, no el cumplimiento de la pena definitiva. Sin embargo, el daño simbólico ya está hecho: Francia, protectora de la noción republicana de igualdad ante la ley, se enfrenta a un espejo incómodo.

Nunca antes un expresidente había vivido este tránsito tan literal del poder al presidio. En un país donde la justicia suele moverse con la lentitud de un péndulo, el caso Sarkozy marca un hito jurídico y, quizá, un cambio de era política. No es solo el destino del hombre lo que está en juego, sino también la autoridad del Estado que un día dirigió.

A las puertas del Palacio de Justicia, los curiosos se mezclan con los periodistas y los manifestantes. El murmullo general deja entrever una suerte de estupor colectivo: ¿puede un país mantener su equilibrio democrático cuando interroga a sus propios símbolos? A esa pregunta, más allá del fallo de hoy, Francia deberá responder con la serenidad que solo las viejas democracias se permiten —esas que, con el corazón en vilo, confían aún en la fuerza implacable del derecho.

10/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

Lea También

El embajador marroquí ante la ONU elogia el papel de Trump en la resolución 2797

9 noviembre 2025

Político español llama al Polisario a la lucha armada tras resolución del Sáhara

8 noviembre 2025

La Marcha Verde, en medio siglo de símbolo de esperanza a sentimiento de victoria

6 noviembre 2025
Últimas noticias

El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

10 noviembre 20256 Minutos de Lectura

El planeta se calienta y la diplomacia se enfría: una COP30 entre contradicciones

10 noviembre 2025

El regreso del rugido nuclear: Trump, Putin y el fin del control atómico

10 noviembre 2025

Washington celebra medio siglo de la Marcha Verde: memoria, diplomacia y proyección del Marruecos moderno

10 noviembre 2025

“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

10 noviembre 2025

Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

10 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.