Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

10 noviembre 2025

El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

10 noviembre 2025

Belém: La cumbre que busca reanimar el moribundo multilateralismo climático

10 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

9 noviembre 2025

China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos

9 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura
  • Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica
  • El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes
  • Belém: La cumbre que busca reanimar el moribundo multilateralismo climático
  • Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles
  • China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos
  • Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos
  • Seguridad: El aeropuerto de Rabat-Sale se refuerza con un nuevo estatus y unidades
lunes, noviembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025

    Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

    9 noviembre 2025

    PLF 2026: Marruecos apuesta por una inversión récord

    9 noviembre 2025

    Alianza hotelera de lujo redefine el turismo urbano en Marruecos

    8 noviembre 2025

    Turismo: Rabat innova con buses anfibios para atraer al turismo internacional

    7 noviembre 2025
  • Internacional

    El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

    10 noviembre 2025

    China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos

    9 noviembre 2025

    Político español llama al Polisario a la lucha armada tras resolución del Sáhara

    8 noviembre 2025

    Ucrania insiste en el reclutamiento irregular de soldados africanos por Rusia

    8 noviembre 2025

    Turquía amplía orden de arresto a Netanyahu por crímenes en Gaza

    8 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025

    El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

    5 noviembre 2025
  • Deportes

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025

    Aguerd se lesiona con el Marsella y peligra su presencia en la CAN 2025

    9 noviembre 2025

    Walid Regragui afina su plan hacia la CAN 2025: regresos, estrenos y una ausencia de peso

    7 noviembre 2025

    Tres perlas marroquíes entre los nominados al “Gol del Año” de la CAF 2025

    7 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal

    6 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

“Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

10 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Salón Internacional del Libro Infantil y Juvenil (SILEJ) abrió este año con un gesto profundamente simbólico: el lanzamiento oficial del filme animado “Enséñame tu sonrisa”, una producción nacida para combatir el acoso escolar y fortalecer la salud emocional de la infancia marroquí. Dentro de la efervescencia cultural que se vive en Casablanca del 8 al 16 de noviembre, esta obra se presenta como un producto artístico y como una herramienta educativa anclada en una campaña nacional que crece y se consolida.

La película fue desarrollada por la ICESCO en colaboración con el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, y forma parte de la iniciativa “Alto al Bullying”, que Marruecos impulsa con el acompañamiento de UNESCO y otros socios institucionales. El programa nació hace dos años como respuesta a la preocupación creciente sobre la normalización del acoso en los entornos escolares y juveniles, así como el impacto emocional que este fenómeno deja en miles de niños y adolescentes. Desde entonces, el objetivo ha sido transformar la sensibilización en cultura, y la cultura en prevención.

Desde ICESCO, Hassan El Hajjami, experto del sector de Ciencias Humanas y Sociales, explicó que el filme se concibe como parte de un enfoque integral que mira a la educación como el primer terreno de intervención. A través de una historia animada, se transmite un conjunto de herramientas pedagógicas que acompañan talleres, guías didácticas y campañas de formación para docentes y mediadores culturales. La apuesta es que la película circule masivamente, desde plataformas digitales hasta redes sociales, para que su mensaje viaje donde más se necesita: los espacios donde los niños aprenden, comparten y, a veces, sufren en silencio.

El proceso creativo de “Enséñame tu sonrisa” también tiene un valor especial. Tal como recordó Karim Hamidouche, secretario general interino de la Comisión Nacional para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el proyecto nació de la participación directa de niños y jóvenes. Primero hubo un concurso de escritura de historias sobre acoso escolar; después, otro de ilustración para dar vida visual a la narrativa ganadora. De esa combinación de voces y trazos emergió la película, lo que convierte el resultado final en un diálogo colectivo más que en un producto institucional.

Las autoridades marroquíes quisieron aprovechar el SILEJ para la presentación del filme debido a su resonancia internacional, pues a pesar de ser la tercera edición, esta feria infantil ya constituye una de grandes citas editoriales de África y se ha ganado un lugar como espacio de renovación cultural donde la infancia es protagonista. Además, con UNICEF como invitado de honor este 2025, la feria refuerza su enfoque en una generación que crece en plena revolución digital, pero que aún necesita espacios seguros, físicos y simbólicos, para aprender a convivir.

Por su parte, para el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, la lectura y la cultura son hoy más esenciales que nunca para acompañar a una juventud que vive el “primavera demográfica” de Marruecos y del continente.

Igualmente, la presencia del personaje del Pequeño Príncipe en el espacio infantil “Tras las huellas del Principito”, crea un puente perfecto con el espíritu del filme, ya que ambos invitan a mirar la vulnerabilidad, la bondad y la diferencia como fuentes de fuerza.

Un detalle que destaca en esta edición de la feria del libro infantil es que al coincidir con el cincuentenario de la Marcha Verde, el evento también hace un guiño simbólico al valor de la cohesión social y la construcción colectiva, un mensaje que encaja naturalmente con la lucha contra la violencia entre iguales.

El SILEJ continúa hasta el 16 de noviembre con un programa que incluye conferencias, talleres y encuentros entre jóvenes lectores y creadores, donde “Enséñame tu sonrisa” arranca su propio recorrido. En las próximas semanas será difundido ampliamente en redes, plataformas educativas y centros juveniles. Su propósito es recordar que ninguna historia infantil debería pasar por el dolor del bullying, y que la cultura puede ser la llave para abrir conversaciones, sanar heridas y enseñar a los niños a reconocer, defender y mostrar su sonrisa.

10/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

Lea También

Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

7 noviembre 2025

“Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

6 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

10 noviembre 20254 Minutos de Lectura

El Aaiún, eje africano de sabiduría compartida y aspiraciones jóvenes

10 noviembre 2025

Belém: La cumbre que busca reanimar el moribundo multilateralismo climático

10 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

9 noviembre 2025

China suspende la prohibición de exportar metales estratégicos a Estados Unidos

9 noviembre 2025

Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

9 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.