La selección marroquí ya empieza a respirar el aire de la Copa Africana de Naciones 2025, y su técnico, Walid Regragui, lo sabe: la preparación empieza ahora o no empieza nunca. El viernes, el seleccionador reveló una lista de 27 jugadores que defenderán la camiseta de los “Leones del Atlas” en dos amistosos claves frente a Mozambique y Uganda, el 14 y 18 de noviembre en el Gran Estadio de Tánger.
La convocatoria, más allá de los nombres, deja ver las intenciones de Regragui: mezclar experiencia, juventud y nuevas ilusiones. Encabeza el regreso de hombres curtidos como Romain Saïss, el veterano central que aporta liderazgo dentro y fuera del campo, y el de los atacantes Soufiane Rahimi y Sofiane Diop, cuya energía ofensiva promete oxígeno al frente de ataque. Pero no todo son buenas noticias: Achraf Hakimi, uno de los pilares tanto en defensa como en proyección ofensiva, queda fuera por lesión, una ausencia tan sensible como inevitable.
Entre las novedades brilla la inclusión por primera vez del lateral Anass Salah-Eddine, perteneciente al PSV Eindhoven, prueba de la continua apertura de Regragui hacia las nuevas generaciones que triunfan en Europa. En la lista también repiten nombres punteros de las ligas europeas —Bounou, Amrabat, En-Nesyri o Brahim Díaz— confirmando la sólida base internacional del conjunto.
Estos dos ensayos amistosos llegan en un momento estratégico: a apenas un mes del torneo continental, el técnico busca afinar automatismos, tantear variantes tácticas y mantener la cohesión de un grupo sometido a la presión de jugar la CAN en casa. No es un reto menor. El calendario marcará al equipo anfitrión desde el próximo 21 de diciembre, cuando Marruecos se estrene en el Grupo A, compartiendo cartel con las selecciones de Comoras, Mali y Zambia.
Regragui insiste en un mensaje claro: el talento sobra, pero lo que hará la diferencia será la mentalidad colectiva. En otras palabras, menos brillo individual y más espíritu de manada. Porque si los “Leones del Atlas” quieren rugir de verdad ante su público, deberán demostrar que la experiencia mundialista de 2022 no fue un sueño aislado, sino el preludio de una nueva era para el fútbol marroquí.
07/11/2025









