El fútbol africano volvió a enfundarse su traje de gala con el anuncio de los nominados al premio “Gol del Año” que cada temporada organiza la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Y, como si el destino quisiera subrayar el momento dorado del balompié marroquí, tres representantes del Reino figuran esta vez entre los trece elegidos que compiten por la distinción más estética del continente.
Los protagonistas son Abdellah Ouazzane, Oussama Lamlioui y Ghizlane Chebbak. Tres nombres, tres contextos distintos y una misma virtud: la capacidad de convertir un instante de juego en obra de arte. Ouazzane maravilló en la CAN sub‑17 con un disparo tan sereno como letal frente a Tanzania; Lamlioui encendió los corazones en la final del CHAN 2024 contra Madagascar con un tanto decisivo que valió medio título; y Chebbak, la capitana incombustible del combinado femenino, desató aplausos continentales con su misil a la escuadra ante Nigeria en la final de la CAN Femenina 2024.
La CAF, en un comunicado repleto de entusiasmo, subrayó que los goles fueron seleccionados por un panel técnico entre las mejores anotaciones registradas entre el 6 de enero y el 15 de octubre de 2025. En total son trece las candidaturas, que van desde Egipto hasta Sudáfrica, pasando por Argelia, Zambia y Burundi: una geografía de talento capaz de demostrar que el fútbol africano vive un espléndido momento creativo.
Pero este galardón tiene un encanto particular: la decisión final recaerá íntegramente en los aficionados. Por primera vez, el voto popular contará el cien por cien del resultado, una declaración de principios que convierte al público en jurado absoluto de la belleza. Las votaciones se desarrollarán del 6 al 12 de noviembre, a través del portal dedicado cafawardsgoty.com y de las redes oficiales de la CAF.
El desenlace se revelará durante la Gala de los CAF Awards 2025, donde junto al “Gol del Año” se reconocerán a los futbolistas, entrenadores y selecciones que definieron la temporada. Hasta entonces, los debates en cafeterías deportivas y redes sociales ya hierven: ¿será la sutileza de Ouazzane, la potencia de Lamlioui o la magia de Chebbak la que conquiste África?
Lo cierto es que, gane quien gane, el fútbol marroquí ya celebra su propio triplete moral: tres goles, tres historias y un país que, con balón en los pies, sigue desafiando a la gravedad.
07/11/2025









