Un reciente informe del Observatorio de la Política China sugiere que Pekín estaría acercándose progresivamente a la posición de Marruecos respecto al Sáhara, sin abandonar su tradicional cautela diplomática. Aunque el documento no afirma un respaldo explícito al plan marroquí de autonomía, sí identifica una coincidencia creciente entre las prioridades estratégicas chinas y los intereses de Rabat en la región.
El estudio recuerda que la abstención de China durante la votación de la resolución del Consejo de Seguridad del 31 de octubre de 2025 no debe interpretarse como una postura contraria al plan marroquí. Más bien, Pekín habría permitido su adopción sin pronunciarse abiertamente, un equilibrio que le permite mantener relaciones cordiales tanto con Marruecos como con Argelia, principal sostén del Frente Polisario. De hecho, la evolución de su voto en resoluciones anteriores, como el apoyo al mandato de la MINURSO en 2023 o la abstención en 2018, muestra una política flexible, basada en la formulación de los textos más que en un alineamiento ideológico.
Paralelamente, el informe destaca que esta posición prudente responde a un cálculo geopolítico y económico. China busca fortalecer sus vínculos con Marruecos mediante acuerdos estratégicos que incluyen cooperación industrial, tecnológica y logística. Rabat se ha convertido en una pieza clave dentro de la visión china de diversificación comercial, al ofrecer una plataforma estable en África y el Mediterráneo. Los recursos del Sáhara, especialmente los fosfatos y minerales raros, así como la estabilidad regional, son considerados factores esenciales para la seguridad de las inversiones chinas.
Más allá del equilibrio diplomático, Pekín parece inclinarse hacia una solución que mantenga la soberanía marroquí, aunque sin declararlo abiertamente. Esta postura se alinea con su principio de no injerencia y con el respeto mutuo que caracteriza las relaciones bilaterales desde la firma del acuerdo de asociación estratégica global en 2016. En este marco, China valora la coherencia de la política exterior marroquí, particularmente su apoyo al principio de “una sola China”, como un pilar que refuerza una alianza cada vez más estructural y pragmática.
06/11/2025









