Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

“Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

4 noviembre 2025

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico
  • Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo
  • Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí
  • “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero
  • La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
  • El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global
  • Tánger, la nueva capital literaria del mundo
martes, noviembre 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

4 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el marco del coloquio regional organizado por el Foro Marroquí de Jóvenes Periodistas, en coordinación con la Red Magrebí por la Libertad de Medios, bajo el tema “Medios de comunicación y los grandes retos en la región del Magreb”, el presidente de la Unión de Periodistas de Chad y secretario general de la Unión de Periodistas de los Países del Sahel, Abbas Mahmoud Taher, abordó la Iniciativa Atlántica marroquí desde un enfoque mediático y geopolítico, destacando su alcance estratégico y su contribución al fortalecimiento de la cooperación regional.

Taher destacó que el espacio magrebí experimenta transformaciones profundas, tanto políticas como económicas y geopolíticas, que se aceleran en un contexto de cambios globales y desafíos de seguridad, especialmente en el Sahel africano y en el Magreb. En este sentido, explicó que “en medio de estas transformaciones surge la Iniciativa Atlántica marroquí, lanzada por el Rey Mohammed VI en 2023 como un proyecto estratégico sin precedentes que busca capacitar a los países africanos sin litoral, entre ellos mi país Chad, para acceder al océano Atlántico y fortalecer la cooperación económica y de seguridad entre Marruecos y los países de África Occidental, convirtiendo al espacio atlántico en un nuevo ámbito para la integración africana y la cooperación Sur–Sur”.

Asimismo, dio a conocer que esta iniciativa marcó un hito en la política exterior marroquí, ya que “ consagra la dimensión atlántica de Marruecos y reafirma su papel como actor geopolítico central en África y el mundo árabe, al mismo tiempo que abre nuevas oportunidades para gestionar las relaciones con el entorno africano, árabe y magrebí”, señalando que ha despertado un interés significativo en los círculos políticos y mediáticos lo que contribuyó a reconfigurar los equilibrios de poder regional, especialmente en el intercambio económico y de seguridad entre los países de la región.

En relación con la cobertura mediática, Taher señaló que las perspectivas han sido diversas, “algunos consideran la iniciativa como una extensión de la visión marroquí de cooperación africana, otros se muestran más reservados y la interpretan en el contexto competitivo regional, y hay quienes la perciben como una apertura en el campo de la cooperación económica”. Sin embargo, pese a estas diferencias, “en definitiva, la iniciativa representa un marco prometedor para construir una visión mediática integral que permita a los países africanos acceder al océano Atlántico”.

Sobre el análisis geopolítico, Abbas Mahmoud Taher, indicó que la cobertura se ha centrado mayoritariamente en la transmisión de noticias sin profundizar en sus implicaciones estratégicas, y añadió que “los discursos oficiales mantenían un carácter formal y no abordaron la iniciativa desde un enfoque estratégico profundo, especialmente durante el período de 2023 hasta la fecha, lo que requiere desarrollar las competencias de los periodistas en la región para pasar del relato noticioso a un periodismo de investigación más exhaustivo y profundo”.

Taher también detalló las dimensiones geoestratégicas de la iniciativa, explicando que Marruecos se está reposicionando estratégicamente en el espacio atlántico, consolidando su papel como puente entre África, Europa y América Latina, y apostando por su profundidad africana para fortalecer su influencia en desarrollo, seguridad y migración. A la vez, subrayó que “el concepto de seguridad atlántica africana es fundamental como un espacio compartido para enfrentar los desafíos regionales y coordinar estrategias comunes”.

Finalmente, Taher concluyó que la Iniciativa Atlántica marroquí no es únicamente un proyecto económico o diplomático, sino una “prueba de la capacidad de los medios magrebíes para abordar los grandes asuntos de la región con profundidad y unidad”. En este sentido, recomendó la creación de una red magrebí de periodistas especializados en asuntos geopolíticos y atlánticos, el desarrollo de programas de formación en análisis mediático internacional, el fortalecimiento de alianzas entre medios y centros de investigación, la promoción de coberturas medioambientales conjuntas y el establecimiento de un marco de cooperación africano-árabe-magrebí, que permita construir un “discurso mediático magrebí-africano unificado, capaz de reflejar intereses comunes en seguridad y desarrollo”.

Abdelhalim ELAMRAOUI
04/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorIsrael en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
Próximo Artículo “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

Lea También

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 20252 Minutos de Lectura

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

“Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

4 noviembre 2025

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 2025

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.