Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025

Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

4 noviembre 2025

Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
  • El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global
  • Tánger, la nueva capital literaria del mundo
  • Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales
  • Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana
  • Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional
  • Zohran Mamdani: el socialismo del Queens que sacude Nueva York
  • Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión
martes, noviembre 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025
  • Economía

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025

    Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles

    2 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025
  • Internacional

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025

    Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025

    Gonzalo Celorio, el mexicano que honra el medio siglo del Premio Cervantes

    4 noviembre 2025

    Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

    3 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Israel vive días de vértigo político y moral. Lo que comenzó como la renuncia de una alta funcionaria se ha transformado en un terremoto que sacude la confianza en las instituciones de seguridad del país. La protagonista —la general Yifat Tomer-Yerushalmi, hasta hace una semana fiscal militar del ejército israelí— pasó de ser una figura respetada en la jerarquía castrense a convertirse en símbolo de la descomposición de la cadena de mando y de la crisis ética que azota al Estado hebreo.

El caso tiene todos los ingredientes de un thriller político: una renuncia inesperada, una desaparición que movilizó drones militares, una reaparición en la playa de Tel Aviv y, finalmente, una orden judicial de prisión preventiva por presunto fraude y abuso de confianza. Cada episodio expone la tensión entre la legalidad, el poder político y los límites del silencio institucional.

Todo estalló cuando la propia Tomer-Yerushalmi admitió haber autorizado el filtrado de un video que mostraba la agresión sexual de varios soldados contra un prisionero palestino en el penal militar de Sde Teiman. Su intención —según explicó— era denunciar abusos que su oficina no lograba frenar. Pero el gesto, aplaudido por defensores de derechos humanos, fue interpretado por el bloque gobernante como una traición a la lealtad institucional. La fiscal fue empujada a dimitir bajo una tormenta de ataques mediáticos y campañas de descrédito orquestadas desde la ultraderecha.

Cuando desapareció dejando su coche junto a la costa, el país vivió unas horas de angustia colectiva. Las redes sociales se llenaron de hipótesis —desde un intento de suicidio hasta una fuga deliberada—. Al ser hallada con vida, la empatía se esfumó y dio paso al linchamiento digital. Para los voceros más radicales del oficialismo, el episodio era una “maniobra teatral” para destruir pruebas.

Más allá de lo novelesco, el escándalo destapa un problema estructural: la politización del ejército y del sistema judicial militar. En los últimos dos años, una cascada de renuncias y destituciones ha dejado a los principales puestos de seguridad en manos de perfiles identificados con el primer ministro Benjamín Netanyahu y su alianza ultranacionalista.

El trasfondo concreto —la brutal agresión al prisionero palestino— ha sido eclipsado por el fuego cruzado político. Diversas investigaciones, incluidas las de medios internacionales, ya habían documentado casos de tortura en Sde Teiman mucho antes del video filtrado. Aquella grabación simplemente levantó el velo.

Sin embargo, la narrativa oficial ha desplazado el foco hacia la supuesta “mala conducta” de la fiscal. Así, la indignación popular se ha reorientado no hacia las atrocidades captadas en cámara, sino hacia quien las expuso. Fue, en cierto modo, una ejecución simbólica por exceso de conciencia.

El analista Yohanan Plesner, del Instituto de la Democracia de Israel, cree que este episodio refleja con precisión quirúrgica la división tóxica que atraviesa a la sociedad israelí desde antes del ataque de Hamás en 2023. “La ira se dirige a la mensajera para no mirar lo que revela el mensaje”, señala.

El eco histórico es inquietante. Mientras Tomer-Yerushalmi comparecía ante el tribunal, el gobierno conmemoraba los 30 años del asesinato de Yitzhak Rabin, símbolo de un país que se destrozó a sí mismo entre el odio interno. Hoy, Israel parece repetir aquella lección no aprendida: cuando el Estado confunde lealtad con silencio, la verdad acaba encarcelada.

04/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

Lea También

El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

3 noviembre 2025

Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

3 noviembre 2025

Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

3 noviembre 2025
Últimas noticias

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 20255 Minutos de Lectura

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025

Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

4 noviembre 2025

Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

4 noviembre 2025

Zohran Mamdani: el socialismo del Queens que sacude Nueva York

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.