Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 2025

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025

Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
  • El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global
  • Tánger, la nueva capital literaria del mundo
  • Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales
  • Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana
  • Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional
  • Zohran Mamdani: el socialismo del Queens que sacude Nueva York
  • Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión
martes, noviembre 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025
  • Economía

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025

    Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles

    2 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025
  • Internacional

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025

    Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025

    Gonzalo Celorio, el mexicano que honra el medio siglo del Premio Cervantes

    4 noviembre 2025

    Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

    3 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»Gonzalo Celorio, el mexicano que honra el medio siglo del Premio Cervantes

Gonzalo Celorio, el mexicano que honra el medio siglo del Premio Cervantes

4 noviembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Premio Cervantes 2025 ha cruzado el Atlántico para reconocer la obra de Gonzalo Celorio, uno de los grandes nombres de la literatura mexicana contemporánea. El jurado ha destacado su “excepcional contribución al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica”, y su capacidad para convertir la memoria del México moderno en un espejo universal de la condición humana. En su voz se mezclan la erudición del académico, la sensibilidad del narrador y la mirada reflexiva del cronista, una triada que lo consolida como figura esencial del panorama literario latinoamericano.

El fallo, anunciado por el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, celebra además el cincuentenario del Cervantes, un premio que este año regresa a América Latina tras dos ediciones consecutivas en manos españolas. “Celorio representa la figura del escritor integral: creador, maestro y lector apasionado”, subrayó Urtasun. La decisión parece también un homenaje al vínculo cultural entre España y México, en un año en el que la fotógrafa Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología fueron distinguidos con los Premios Princesa de Asturias.

A sus 77 años, Celorio recibe este reconocimiento con la serenidad del maestro y la gratitud del aprendiz. “Me siento muy honrado y muy emocionado. Honra mi vocación literaria, mi amor por la lengua española y mi devoción cervantina”, declaró a la agencia EFE. Su trayectoria refleja una vida consagrada a la palabra como doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, donde ha sido profesor, director y referente académico, ha transitado por el ensayo, la novela y la memoria con una elegancia que rehúye el artificio para encontrarse con lo humano.

Su obra, tejida entre la reflexión y la ternura, ha explorado los territorios de la identidad, la educación sentimental y la pérdida. En títulos como «El viaje sedentario», «Amor propio» o «El metal y la escoria», el autor ha sabido entrelazar la historia personal con la colectiva, revisitando los ecos del exilio español en México y la transformación de una ciudad y un país a través de la mirada del tiempo. En «Ese montón de espejos rotos», su más reciente libro, reconstruye una autobiografía literaria en la que los bares, los libros y la música “guapachosa” conviven como fragmentos de una memoria que no cesa de reinventarse.

El jurado ha valorado en Celorio “una voz de notable elegancia y hondura reflexiva”, que durante más de cinco décadas ha mantenido viva la tensión entre el pensamiento crítico y la emoción narrativa. No es casual que el autor dirija en la UNAM la cátedra “Maestros del Exilio Español”, ni que sea miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Real Academia Española y de la Academia Cubana de la Lengua, pues su obra ha sido, y sigue siendo, un puente entre las orillas del español, un territorio donde la palabra une lo que la historia separa.

El escritor mexicano recogerá el galardón el próximo 23 de abril, Día del Libro, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en una ceremonia presidida por los reyes de España. Con este reconocimiento, Gonzalo Celorio se suma a la nómina de autores que han dado forma al canon literario en español, de Octavio Paz a Elena Poniatowska, recordando que la literatura se escribe, se enseña, se hereda y se vive. De esta manera, en el medio siglo del Cervantes, su nombre encarna esa continuidad entre generaciones que convierte al idioma en una patria común.

04/11/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y Gabón apuestan por una alianza digital africana
Próximo Artículo Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

Lea También

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025
Últimas noticias

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 20253 Minutos de Lectura

El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

4 noviembre 2025

Tánger, la nueva capital literaria del mundo

4 noviembre 2025

Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

4 noviembre 2025

Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

4 noviembre 2025

Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.