En un fallo histórico, la Corte Suprema de Mauritania ratificó este martes la condena de quince años de prisión para el ex-mandatario Mohamed Ould Abdel Aziz, hallado culpable de abuso de poder y enriquecimiento ilícito. El tribunal también confirmó la pena de dos años de prisión firme para su yerno, Mohamed Ould MSabou, y una condena de dos años con suspensión y confiscación de bienes para el hombre de negocios Mohamed Lemine Ould Boubat.
El proceso judicial se enmarca en el caso conocido como la “Década de la Corrupción”, que investiga el período en que Ould Abdel Aziz gobernó el país (2009-2019). La apelación ante la Corte de Apelaciones terminó con el aumento de la condena de cinco a quince años para el ex-presidente y la autorización para confiscar fondos vinculados al delito.
Los cargos incluyeron enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, concesión injustificada de contratos públicos y perjuicio a los intereses del Estado. Se estima que más de 100 millones de dólares de activos fueron bloqueados por las autoridades a raíz de las investigaciones.
El fallo marca un precedente en Mauritania, mostrando que altas figuras del poder pueden responder ante los tribunales. Sin embargo, analistas advierten que la consolidación institucional aún es incipiente y que el impacto real dependerá de la transparencia en la ejecución de las medidas, como la confiscación de bienes y la garantía de un juicio justo para todos los implicados.
04/11/2025









