Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional

3 noviembre 2025

Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República

3 noviembre 2025

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 2025

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025

Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

3 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional
  • Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República
  • Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África
  • El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU
  • Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito
  • Trump apunta a Maduro sin declarar guerra
  • Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas
  • Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump
lunes, noviembre 3, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025
  • Economía

    Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles

    2 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025
  • Internacional

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025

    Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

    3 noviembre 2025

    Rusia, factor decisivo en la aprobación del CS a la autonomía del Sáhara

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

    3 noviembre 2025

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito

Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito

3 noviembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Carlos Mazón, el líder que llegó a la presidencia de la Generalitat Valenciana con la promesa de un nuevo impulso institucional, ha anunciado este lunes su dimisión entre lágrimas, desgaste y sospechas. Su salida cierra —al menos en apariencia— un ciclo de tensión política y descrédito moral que comenzó el 29 de octubre de 2024, con la riada que dejó 229 muertos en la provincia de Valencia y una gestión que desde entonces ha perseguido su nombre como un eco inevitable.

“Ya no puedo más”, dijo Mazón en una declaración institucional sin preguntas, tras meses en los que cada paso se interpretaba como maniobra defensiva o gesto de supervivencia. No aclaró cuándo hará efectiva su renuncia, ni quién ocupará su puesto, pero apeló a la “responsabilidad” de la mayoría parlamentaria de PP y Vox para designar un nuevo presidente. Tampoco convocará elecciones autonómicas; seguirá siendo diputado, y por tanto aforado, mientras “descansa” por motivos médicos.

La suma de tragedia y política resulta, una vez más, explosiva. La dimisión llega mientras la jueza de Catarroja interroga a testigos sobre los hechos de la dana —la tormenta que anegó la comunidad y desató una tormenta aún mayor en la política valenciana—. Ese día, Mazón fue fotografiado en un restaurante, rodeado de teléfonos y dudas, mientras el agua ascendía en los cauces del Poyo. La periodista Maribel Vilaplana, que lo acompañaba, declaró este lunes que “no dejó de recibir llamadas”, una frase que no despeja, sino que multiplica las preguntas.

La despedida del ya ex president no ha aplacado las críticas. Desde Compromís hasta el PSPV-PSOE, pasando por Unidas Podemos e Izquierda Unida, las reacciones han sido unánimes: la dimisión “llega tarde y mal”. Pedro Sánchez, Montero, Ribera y otros altos cargos del Gobierno central declararán ante la comisión que investiga la gestión de la catástrofe. El caos político amplía su alcance hacia Madrid, donde PP y Vox vuelven a enfrentarse a su propio espejo.

Mientras tanto, la calle también habla. Centenares de personas se han concentrado en Valencia bajo el lema “Mazón no ha dimitido, lo hemos hecho caer”. Para ellas, su salida no es un gesto de responsabilidad, sino la consecuencia de la presión social de un año entero de manifestaciones.

El PP intenta contener el incendio institucional. En Génova, Feijóo busca cerrar filas y evitar que la crisis valenciana arrastre al partido nacional en vísperas del juicio al fiscal general. Pero incluso dentro del PP valenciano el desconcierto es palpable. “Puede pasar cualquier cosa”, confiesa un dirigente local. Ninguno sabe si Vox facilitará un gobierno de transición o empujará hacia elecciones anticipadas.

El Gobierno central, por su parte, ha aprovechado para reivindicar las ayudas desplegadas: más de 1.200 millones invertidos, según el Ministerio para la Transición Ecológica, y un mensaje inequívoco: “No hemos rechazado ni una sola petición de apoyo”. Los autos judiciales respaldan esa versión, atribuyendo los fallos al ámbito autonómico.

El legado de Mazón queda, así, dividido entre su gestión polémica de la dana y su alianza con Vox, que desdibujó la frontera entre conservadurismo y extremismo en Valencia. Lo que iba a ser un proyecto de recuperación política se convierte finalmente en una lección amarga sobre la fragilidad del poder y la memoria de las tragedias.

En el Palau de la Generalitat, su última frase quedó flotando con un tono de confesión contenida: “Quizás mi marcha haga que se enfoque esta tragedia como se requiere.”

Quizá. Pero en la Comunidad Valenciana, las víctimas siguen reclamando no solo enfoque, sino justicia, y un relato político que no se escriba —una vez más— sobre el lodo.

03/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTrump apunta a Maduro sin declarar guerra
Próximo Artículo El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

Lea También

La diplomacia marroquí: de la gestión del conflicto a la gestión de la solución

2 noviembre 2025

Rusia, factor decisivo en la aprobación del CS a la autonomía del Sáhara

2 noviembre 2025

La embajada de EE.UU celebra el “voto decisivo” del CS sobre el Sáhara

2 noviembre 2025
Últimas noticias

Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional

3 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República

3 noviembre 2025

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 2025

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025

Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

3 noviembre 2025

Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

3 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.