A lo largo y ancho de todo el territorio, Marruecos vivió este viernes una jornada de júbilo nacional tras la adopción, por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de una resolución que refuerza el respaldo internacional a la soberanía del Reino sobre el Sáhara. Desde El Aaiún hasta Tánger, miles de ciudadanos salieron a las calles envueltos en banderas rojas y verdes, entonando cánticos patrióticos y expresando su orgullo por lo que consideran una nueva victoria diplomática histórica.
En El Aaiún, los principales bulevares se tiñeron de los colores nacionales. Los cláxones resonaron sin pausa y las familias convergieron hacia la plaza El Méchouar ondeando retratos del Rey Mohammed VI. En vídeos publicado en redes sociales se escuchan ciudadanos decir que se trata de «día histórico», «una fecha que marcará la memoria colectiva del país” y otras frases que reflejan la alegría social reinante.
Publicaciones hechas desde Fes, Maknés y otras ciudades del centro, muestran igualmente que el ambiente fue vibrante en sus calles donde las personas se congregaron para corear lemas de unidad y cantar el himno nacional.
La capital, Rabat, no fue la excepción y también fue escenario de una ola de emoción popular. Desde el histórico barrio «Baba El Had» hasta el bulevar Mohammed V, pasando por Agdal y Youssoufia, los ciudadanos desfilaron en caravanas de autos y a pie, cantando y mostrando retratos del monarca.
Además, en Casablanca y Agadir los bulevares se llenaron de cláxones, banderas y alegría compartida y las celebraciones se extendieron hasta altas horas de la noche en un ambiente de orgullo y fraternidad. Las redes sociales se llenaron de mensajes escritos y publicaciones multimedia de ciudadanos destacando «la victoria diplomática», agradeciendo los esfuerzos del Rey Mohammed VI y llamados de bienvenida a toda la población saharui fuera del Reino para retornar a su país.
Estas celebraciones espontáneas dejaron ver una emoción colectiva que trasciende generaciones, reflejan el orgullo patrio y resaltan la unidad social del país en torno a su integridad territorial y su fe en un futuro de paz, estabilidad y desarrollo en conjunto con el Sáhara.
1/11/2025









