Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

3 noviembre 2025

Riad: El Consejo Superior renueva la membresía de Abdellatif Hammouchi

3 noviembre 2025

Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional

3 noviembre 2025

Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República

3 noviembre 2025

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior
  • Riad: El Consejo Superior renueva la membresía de Abdellatif Hammouchi
  • Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional
  • Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República
  • Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África
  • El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU
  • Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito
  • Trump apunta a Maduro sin declarar guerra
martes, noviembre 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025
  • Economía

    Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles

    2 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025

    Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

    3 noviembre 2025

    Rusia, factor decisivo en la aprobación del CS a la autonomía del Sáhara

    2 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

    3 noviembre 2025

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Abstenciones que suman, Rusia y China reforzaron el respaldo internacional a Marruecos

Abstenciones que suman, Rusia y China reforzaron el respaldo internacional a Marruecos

1 noviembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La resolución 2797 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada el 31 de octubre de 2025, consagra el plan de autonomía bajo soberanía marroquí como la solución más creíble, viable y duradera al diferendo del Sáhara. Con 11 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, de Rusia, China y Pakistán, el texto redactado y presentado por Estados Unidos representa un punto histórico en el reconocimiento internacional de la legitimidad de Marruecos y en la consolidación de su diplomacia.

En el complejo entramado del Consejo de Seguridad, donde basta un solo veto de las cinco potencias permanentes (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) para bloquear cualquier resolución, las abstenciones de Moscú y Pekín adquieren un significado político de gran peso. No son gestos de oposición, sino señales calculadas que confirman que ninguna potencia internacional quiso obstaculizar la aprobación del texto. Se debe tomar en cuenta que en diplomacia multilateral, el silencio vale tanto como la aprobación cuando se trata de preservar equilibrios estratégicos y enviar mensajes implícitos.

En este contexto, el internacionalista Khalid Chiat, en una consulta de Marruecom, explica que las abstenciones de Rusia y China “constituyen una posición positiva”, ya que, aunque ambas potencias podían ejercer su derecho de veto, eligieron no bloquear la resolución. «No hubo potencias internacionales que se opusieran al texto, y aunque ambas podrían haber ejercido su derecho de veto, consideran que esta resolución abre una vía real hacia la paz. Su postura tiene, por tanto, una naturaleza política dirigida a Estados Unidos, como autor del texto, y no contra Marruecos”, aseguró el experto.

En efecto, tanto Rusia como China habían expresado en las semanas previas su apoyo al principio de soberanía de los pueblos y su reconocimiento del plan marroquí como una opción viable para resolver el conflicto. La abstención, en ese contexto, funcionó como una forma de equilibrio diplomático: mantener su distancia formal respecto a Washington, pero sin contrariar la dirección del consenso internacional que se inclina claramente hacia Rabat.

El hecho de que no existan votos en contra en una cuestión históricamente sensible y geopolíticamente cargada refleja la amplitud del consenso global alrededor de la propuesta marroquí. Lejos de ser un gesto de ambigüedad, las abstenciones de Moscú y Pekín consolidan el aislamiento de las posturas contrarias y fortalecen la legitimidad del Reino dentro del sistema multilateral.

Según Chiat, la resolución adoptada es un avance diplomático favorable para el Reino y destaca como el texto aprobado «define un marco y un método». El analista comenta que el marco general de la solución tiene una naturaleza específica al situarse «bajo el techo de la autonomía marroquí, basándose en los mecanismos y herramientas que Marruecos ha propuesto» y sigue proponiendo para la aplicación del concepto de autonomía. Entre tanto, el método «es un enfoque negociador que abarca la posibilidad de propuestas y visiones de todas las partes implicadas». Se trata, entonces, «de una solución negociada que reúne a todas las partes concernidas, directa o indirectamente, bajo la orientación de Estados Unidos”, ha afirmado.

De esta manera, Marruecos emerge de esta votación con un respaldo diplomático sin precedentes. Su plan de autonomía ha resistido el paso del tiempo, y es ahora reconocido como la única base viable para una paz duradera. Más allá del texto aprobado, lo que se consolida es la visión de un país que ha sabido construir, con paciencia y estrategia, una política de Estado basada en la estabilidad, el desarrollo y la unidad nacional, una visión que incluso las potencias abstencionistas, en su silencio diplomático, han terminado por avalar.

María Angélica Carvajal

01/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
Próximo Artículo Marruecos ante la ONU: «cualquier intento de ceder parte del Sahara se considera inaceptable»

Lea También

Riad: El Consejo Superior renueva la membresía de Abdellatif Hammouchi

3 noviembre 2025

Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito

3 noviembre 2025

La diplomacia marroquí: de la gestión del conflicto a la gestión de la solución

2 noviembre 2025
Últimas noticias

El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

3 noviembre 20252 Minutos de Lectura

Riad: El Consejo Superior renueva la membresía de Abdellatif Hammouchi

3 noviembre 2025

Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional

3 noviembre 2025

Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República

3 noviembre 2025

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 2025

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.