Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Riad: El Consejo Superior renueva la membresía de Abdellatif Hammouchi

3 noviembre 2025

Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional

3 noviembre 2025

Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República

3 noviembre 2025

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 2025

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Riad: El Consejo Superior renueva la membresía de Abdellatif Hammouchi
  • Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional
  • Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República
  • Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África
  • El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU
  • Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito
  • Trump apunta a Maduro sin declarar guerra
  • Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas
lunes, noviembre 3, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025
  • Economía

    Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles

    2 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025
  • Internacional

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025

    Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

    3 noviembre 2025

    Rusia, factor decisivo en la aprobación del CS a la autonomía del Sáhara

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

    3 noviembre 2025

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Israel confirma su visión de Gaza como botín de guerra

Israel confirma su visión de Gaza como botín de guerra

18 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Las declaraciones del ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, este miércoles, han confirmado de forma pública y sin ambages lo que parece ser un secreto a voces advertido por múltiples analistas y organismos internacionales desde octubre de 2023: la intención israelí de una transformación territorial, demográfica y económica de la Franja de Gaza.

Smotrich, en una conferencia inmobiliaria en Tel Aviv, describió a Gaza como una potencial “bonanza inmobiliaria” y afirmó que Israel ya ha iniciado negociaciones con Estados Unidos para repartir la tierra tras la guerra. “Ya hicimos la demolición, ahora hay que construir”, sentenció el minsitro, equiparando el arrasamiento sistemático de infraestructura civil en Gaza a una simple fase de “renovación urbana”. Una narrativa que omite cualquier mención a la población gazatí desplazada, asesinada o sobreviviente bajo asedio, y que revela una visión de la guerra como medio para reconfigurar la geografía política de la región en favor de intereses coloniales y económicos, con proyecciones turísticas, habitacionales y de inversión extranjera.

La confirmación oficial sobre la existencia de un plan de negocios para Gaza presentado a la administración estadounidense de Donald Trump, no es una idea nueva pero confirma la nula intención israelí por ponerle fin a su ofensiva en la zona, pese a los discursos oficiales en foros internacionales o conferencias de prensa.

Ya en febrero de este año, Trump había declarado su intención de que Estados Unidos asumiera el control del enclave y lo transformara en la “Riviera del Medio Oriente”, una zona de desarrollo económico bajo administración extranjera, con la reubicación , voluntaria o forzada, de buena parte de la población palestina. Propuesta que conmocionó a los países árabes y a varios líderes mundiales que mostraron su rechazo y que luego fue rechazada parcialmente desde la Casa Blanca pero cuya persistencia en el discurso político de altos funcionarios sugiere que siguen avanzando bajo la mesa diplomática.

Las intenciones de vaciar Gaza de su población original se han expresado también de forma directa. En mayo pasado, Smotrich declaró que los civiles palestinos serían trasladados “a una zona humanitaria sin Hamás”, desde donde eventualmente serían enviados a terceros países. Estas afirmaciones han generado preocupación global por la posibilidad de una limpieza étnica en curso, ya que el desplazamiento forzoso de población civil constituye una grave violación del derecho internacional humanitario.

Sin embargo, más allá del plano político, medios israelíes han informado sobre cómo desde el propio gobierno y empresas privadas de bienes raíces ya se están ofreciendo tierras en Gaza e incluso fijando precios, en una clara señal de que el proceso de apropiación territorial ha pasado del discurso a la planificación concreta. Estas acciones no solo contradicen los principios del derecho internacional, que prohíbe la anexión de territorios por la fuerza, sino que también desafían el consenso internacional sobre la necesidad de una solución política justa y negociada al conflicto.

La indignación por estas declaraciones y acciones ha sido casi unánime en la comunidad internacional. Países como el Reino Unido, España y Arabia Saudita han manifestado su rechazo explícito a cualquier intento de anexión de Gaza. Sin embargo, dos años después del inicio de la guerra, ningún organismo global ni potencia internacional ha logrado frenar la escalada israelí. Mientras tanto, las propuestas de desarrollo presentadas como “soluciones” se apoyan en una lógica de tierra arrasada, donde la desaparición de la población local es vista por Israel y su aliado occidental, Estados Unidos, como un paso necesario para la regeneración económica.

Israel, justifica la intención de reapropiación económica argumentando que el alto costo de la guerra debe ser recuperado, utilizando esa inversión como razón para la posterior apropiación del territorio. Bajo esta lógica israelí, Gaza no es una zona de conflicto ni requiere asistencia humanitaria, sino que constituye una “oportunidad de negocio” posbélica orientado a potenciales inversores, empresarios del rubro inmobiliario y aliados estratégicos.

Aunque la maquinaria diplomática y militar israelí continúa sin obstáculos, a nivel social el rechazo al proyecto de colonización y expulsión de Gaza ha crecido de forma significativa. Manifestaciones en capitales europeas, boicots, pronunciamientos de organizaciones de derechos humanos y una mayor cobertura crítica en medios internacionales reflejan una desconexión cada vez mayor entre la narrativa oficial israelí y la percepción global. Sin embargo, la ausencia de consecuencias políticas reales permite que estos planes avancen, incluso cuando violan principios fundamentales del derecho internacional y de la dignidad humana.

De esta manera, el caso de Gaza se ha convertido es una clara tragedia humanitaria utilizada como una nueva forma de conquista en pleno siglo XXI, omitiendo toda legislación internacional y derecho humano; legitimado desde el discurso económico, de seguridad y que se ejecuta diariamente desde hace 23 meses con una impunidad que interpela directamente a la comunidad internacional.

18/09/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEuropa en la hoguera de agosto: La sequía récord dibuja un futuro inquietante
Próximo Artículo Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

Lea También

Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

3 noviembre 2025

Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

3 noviembre 2025

Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

3 noviembre 2025
Últimas noticias

Riad: El Consejo Superior renueva la membresía de Abdellatif Hammouchi

3 noviembre 20252 Minutos de Lectura

Rabat: El Rey Mohammed VI inaugura el Complejo Hospitalario Universitario Internacional

3 noviembre 2025

Macron se desploma: Francia enfrenta el mayor desgaste presidencial de la Quinta República

3 noviembre 2025

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 2025

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025

Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito

3 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.