En un nuevo cambio de rumbo en su política exterior, el presidente Donald Trump ha declarado que Estados Unidos está intentando recuperar la base aérea de Bagram en Afganistán, a pesar de haber sido él mismo quien firmó el acuerdo con los talibanes que condujo a la retirada total de las tropas estadounidenses en 2021.
Las declaraciones se dieron durante una conferencia conjunta con el primer ministro británico Keir Starmer, en el marco de su segunda visita oficial de Estado al Reino Unido.
Cabe recordar que la base aérea de Bagram fue durante casi dos décadas el eje central de las operaciones militares estadounidenses en Afganistán. Construida originalmente por los soviéticos, se convirtió en un bastión estadounidense tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, siendo clave para los bombardeos, operaciones logísticas y de inteligencia contra los talibanes y Al Qaeda. Y en febrero de 2020, Trump firmó el Acuerdo de Doha con los talibanes, estableciendo la retirada progresiva de las tropas, lo que derivó en un caótico repliegue final bajo la administración Biden y el regreso del régimen talibán al poder.
Ahora, en un contexto geopolítico marcado por la creciente tensión con China y el conflicto abierto en Medio Oriente, Trump justifica su intención de recuperar Bagram por su “ubicación estratégica” cercana al oeste de China, donde, según afirma, el gigante asiático produce armamento nuclear. “Queremos esa base de vuelta”, dijo enfáticamente, insinuando que su reapertura sería parte de una estrategia más amplia para contener la influencia militar y tecnológica de China en Asia Central.
La declaración ocurre en paralelo a un nuevo acercamiento con Reino Unido, con inversiones estadounidenses que superan los 205.000 millones de dólares y un discurso que refuerza la alianza “inquebrantable” con Londres.
La conferencia también dejó ver diferencias con el Reino Unido en otros frentes, como el reconocimiento de un Estado palestino, donde Trump dejó claro su desacuerdo con Starmer. No obstante, ambos líderes coincidieron en la necesidad urgente de una hoja de ruta hacia la paz, ante lo que describieron como una situación “intolerable” en Gaza.
El interés renovado por Bagram, en medio de una región convulsionada por múltiples conflictos, revela un cambio de opinión del líder republicano y reitera su estrategia de retornar a una política de presencia militar dura, esta vez motivada por su visión de la rivalidad global con China.
18/09/2025