Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

6 noviembre 2025

VTC: Marruecos busca un equilibrio entre innovación y regulación

6 noviembre 2025

La Marcha Verde, en medio siglo de símbolo de esperanza a sentimiento de victoria

6 noviembre 2025

Maroc Telecom presenta su nueva identidad

6 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal

6 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí
  • VTC: Marruecos busca un equilibrio entre innovación y regulación
  • La Marcha Verde, en medio siglo de símbolo de esperanza a sentimiento de victoria
  • Maroc Telecom presenta su nueva identidad
  • Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal
  • Estados Unidos reducirá hasta 10% de sus vuelos en 40 aeropuertos ante el cierre de gobierno
  • La carrera nuclear reaparece: Rusia y EE.UU. hacia una nueva era de ensayos
  • Marruecos: El tráfico portuario aumenta un 11,2 % hasta septiembre de 2025
jueves, noviembre 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    VTC: Marruecos busca un equilibrio entre innovación y regulación

    6 noviembre 2025

    Marruecos: El tráfico portuario aumenta un 11,2 % hasta septiembre de 2025

    6 noviembre 2025

    Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

    5 noviembre 2025

    Marruecos impulsa su revolución energética verde

    5 noviembre 2025

    África conecta su futuro con energía y digital

    5 noviembre 2025
  • Internacional

    Estados Unidos reducirá hasta 10% de sus vuelos en 40 aeropuertos ante el cierre de gobierno

    6 noviembre 2025

    La carrera nuclear reaparece: Rusia y EE.UU. hacia una nueva era de ensayos

    6 noviembre 2025

    Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025

    El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

    5 noviembre 2025

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal

    6 noviembre 2025

    La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

    5 noviembre 2025

    El kárate marroquí da un paso decisivo hacia la excelencia académica y deportiva

    5 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Nuevos ataques en el Caribe aumentan tensión entre Venezuela y EE.UU.

Nuevos ataques en el Caribe aumentan tensión entre Venezuela y EE.UU.

16 septiembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La confrontación entre Estados Unidos y Venezuela ha elevado su tono, tras los recientes ataques confirmados por Washington contra embarcaciones en aguas del Caribe. El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que sus fuerzas han destruido tres lanchas que transportaban drogas y vinculó directamente a Caracas con redes de narcotráfico. La Casa Blanca sostiene que se trata de una operación para “proteger la seguridad nacional” frente a cárteles vinculados, según sus acusaciones, al denominado Cartel de los Soles.

Mientras que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, en cambio, denuncia que se trata de una agresión deliberada que busca justificar una escalada bélica. Maduro acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional tras el presunto abordaje de un buque pesquero con nueve tripulantes, retenidos durante ocho horas por marines estadounidenses. En sus declaraciones, Maduro afirmó que las comunicaciones bilaterales están “deshechas” y que su país está preparado para pasar a una “lucha armada” si se concreta lo que calificó como una invasión.

Este cruce de acusaciones ha elevado la tensión en toda la región. Los vecinos caribeños y sudamericanos observan con alarma el despliegue militar de EE.UU. y la movilización de tropas venezolanas. Según Caracas, más de 2,5 millones de efectivos, entre militares y milicianos, han sido activados para la defensa nacional. Washington, por su parte, ha reforzado su presencia naval y aérea, con cazas F-35 desplegados en Puerto Rico, enviando un claro mensaje de disuasión.

Un nuevo episodio ocurrió el 15 de septiembre, cuando Estados Unidos anunció un segundo ataque contra un buque que, según Trump, transportaba cocaína y fentanilo hacia territorio norteamericano. El mandatario aseguró tener “pruebas” de la operación y difundió imágenes del impacto, en las que se observa la explosión de la embarcación en aguas caribeñas. Tres personas murieron en el ataque, lo que reavivó las acusaciones de Caracas de una “escalada bélica planificada”.

Este nuevo conflicto con Estados Unidos como protagonista, no se limita a una intervención militar en aguas internacionales, sino que ha complicado las relaciones diplomáticas con Venezuela, aún más. El país suramericano asegura que EE.UU. Intenta reeditar un “cambio de régimen” similar al que, en palabras de Maduro, ocurrió en países como Libia y Siria. Para Caracas, detrás de la ofensiva hay un interés estratégico por los recursos petroleros, gasíferos y minerales venezolanos. En cambio, Washington, defiende que sus operaciones buscan frenar el narcotráfico y cortar las rutas del Tren de Aragua y otras organizaciones criminales; una justificación que ha ido acompañada de un ofrecimiento de recompensa por la detención del mandatario venezolano.

De esta manera, el efecto inmediato ha sido una creciente incertidumbre regional. Países como Colombia, Brasil y las islas del Caribe se encuentran en estado de alerta, temerosos de que una confrontación directa tenga repercusiones en sus propias fronteras. Analistas internacionales advierten que un incidente mal gestionado podría derivar en una guerra en el Caribe, un escenario inédito y de consecuencias imprevisibles para la seguridad continental.

A esta crisis se suma que ni Washington ni Caracas muestran disposición a ceder en el discurso, y cada nuevo ataque incrementa el riesgo de una escalada irreversible. Desde el 2 de septiembre, cuando Estados Unidos lanzó el primer ataque contra una presunta narcolancha venezolana, se han registrado tres embarcaciones destruidas y al menos 14 personas fallecidas, según las cifras divulgadas por Washington y Caracas. Estos incidentes han sido el detonante de la crisis actual, que coloca a Suramérica bajo la lupa de la comunidad internacional, en un momento de tensión global con guerras o conflictos armados activos en Oriente Medio, África, Asia y Europa.

16/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorIsrael bombardea de nuevo puerto clave en Yemen
Próximo Artículo CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

Lea También

Estados Unidos reducirá hasta 10% de sus vuelos en 40 aeropuertos ante el cierre de gobierno

6 noviembre 2025

La carrera nuclear reaparece: Rusia y EE.UU. hacia una nueva era de ensayos

6 noviembre 2025

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025
Últimas noticias

Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

6 noviembre 20252 Minutos de Lectura

VTC: Marruecos busca un equilibrio entre innovación y regulación

6 noviembre 2025

La Marcha Verde, en medio siglo de símbolo de esperanza a sentimiento de victoria

6 noviembre 2025

Maroc Telecom presenta su nueva identidad

6 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Los Leoncitos del Atlas, sin margen de error ante Portugal

6 noviembre 2025

Estados Unidos reducirá hasta 10% de sus vuelos en 40 aeropuertos ante el cierre de gobierno

6 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.