Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 2025

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde
  • Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara
  • La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana
  • Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva
  • México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat
  • Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense
  • El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París
  • Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara
jueves, noviembre 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

    5 noviembre 2025

    Marruecos impulsa su revolución energética verde

    5 noviembre 2025

    África conecta su futuro con energía y digital

    5 noviembre 2025

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025

    El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

    5 noviembre 2025

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

    5 noviembre 2025

    El kárate marroquí da un paso decisivo hacia la excelencia académica y deportiva

    5 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Marroquíes más preocupados por la contaminación plástica que el cambio climático

Marroquíes más preocupados por la contaminación plástica que el cambio climático

23 diciembre 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Una encuesta revela que los marroquíes apoyan la lucha contra los residuos plásticos, y que la preocupación por la contaminación plástica vinculada a Marruecos es alta y fuerte. Este estudio se llevó a cabo para evaluar las actitudes y comportamientos de la población hacia los residuos y la economía circular e identificar posibles palancas para cambiar los comportamientos.

Bajo el marco del proyecto “SWITCH 2 Circular Economy Value Chains”, cofinanciado por la Unión Europea (UE) y el gobierno finlandés, y con fondos del Reino, la iniciativa cuenta ya con más de 1000 ciudadanos de todas las edades, géneros y niveles de educación combinados, en seis regiones: Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat y Tánger, en zonas urbanas y rurales.

Según la encuesta el 94% de los interesados está de acuerdo en la importancia de una eliminación adecuada de los residuos plásticos, y siete de cada diez encuestados coincide en gran medida con esta opinión. Estos resultados reflejan la urgencia de adoptar medidas eficaces de gestión de residuos.

En este sentido, la Estrategia Nacional para la Reducción y Valorización de Residuos (SNRVD) pretende cubrir una tasa de reciclaje de plástico del 70%, cuando apenas era del 25% en 2015 y se continua con la aplicación de la Ecotasa sobre los plásticos, que rige desde 2013 y se aplica sobre la venta, producción e importación de materiales plásticos y productos derivados de ellos. Los fondos recaudados se invierten en mejorar los sistemas de gestión de los departamentos.

Además, el gobierno modificó la Ley N° 28-00 relativa a la gestión y eliminación de residuos para facilitar el reciclaje de plásticos e introducir medidas de responsabilidad en la gestión de productos. Asimismo, la iniciativa SWITCH 2 CE tiene como objetivo ayudar a estas ambiciosas políticas con un proyecto piloto botella a botella que involucra el ensamblaje de la cadena de valor en Marruecos.

Si bien la población está preocupada por el cambio climático y la contaminación plástica, la mayoría de los encuestados no entienden el término “economía circular”. Sin embargo, el 75% de los dispositivos que se dañan o ya no funcionan son reparados. Ademas, teniendo en cuenta los tres plásticos o el depósito de botellas de plástico, la mayoría de la población está dispuesta a emprender acciones sostenibles, pues el 94% está dispuesto a seguir el plástico; este resultado ilustra el deseo de adoptar prácticas ecológicas.
En este marco, aunque existe la voluntad de los ciudados, Marruecos tiene el desafío de controlar la contaminación por bolsas de plástico, en particular mediante la adopción de una ley sobre la lucha contra la contaminación por plástico (comúnmente conocida como ley Zero Mika), que enfrenta dificultades como la venta de bolsas en el sector informal y en los mercados.

La encuesta destaca que al menos 7 de cada diez personas utiliza bolsas de plástico proporcionadas por los minoristas “cada vez” que compran, y que el 20% las utiliza “la mayor parte del tiempo”; mientras que el 6% lo utiliza “a veces” y el 2% “nunca”. Esta brecha entre la sensibilidad y la práctica exige un análisis más profundo de las políticas relativas a la reducción de la contaminación plástica.

De esta manera, la SNRVD se ha fijado el objetivo de formalizar el 50% de las profesiones informales de recogida de residuos de aquí a 2030, lo que implica la organización de los circuitos de recolección existentes y el fortalecimiento de las capacidades de gestión a nivel municipal.

En general, los resultados de la encuesta revelan un potencial considerable para el desarrollo de una comunicación inclusiva y adaptada a las diferentes realidades socioeconómicas marroquíes. La conciencia ecológica existe y ahora el reto consiste en transformarla en cambios duraderos en las prácticas cotidianas, teniendo en cuenta la diversidad de contextos y las necesidades de cada segmento de la sociedad.

Switch to Circular Economy Value Chains apoya a empresas multinacionales europeas y a sus proveedores de países en desarrollo en la adopción de prácticas y enfoques en el marco de una economía circular en tres cadenas de valor específicas: envases de plástico, textiles y prendas de vestir, TIC y electrónica.

23/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Un modelo de excelencia en la atención ciudadana por parte de la policía nacional
Próximo Artículo La silenciada crisis en la formación médica argelina: Un grito de auxilio por la calidad

Lea También

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 2025

Marruecos impulsa su revolución energética verde

5 noviembre 2025

África conecta su futuro con energía y digital

5 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025

Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense

5 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.