El Instituto Nacional de Investigación Pesquera (INRH) celebró su 31ª reunión de su consejo de administración donde se presentó y aprobó el plan de acción científica y del presupuesto para el año 2025.
El encuentro se efectuó en Rabat bajo y estuvo presidida por la Secretaria de Estado del Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques, encargada del sector Marítimo y Pesca, Zakia Driouich.
Durante la reunión, Driouich destacó la importancia de la sinergia entre todas las partes interesadas del sector pesquero para responder a los diversos desafíos actuales. Además, señaló la necesidad de continuar las inversiones en tecnologías avanzadas para una observación óptima de los océanos y una gestión sostenible de los recursos.
La Secretaria de Estado resaltó el rol del INRH en el apoyo al desarrollo del sector pesquero como eje estratégico para el desarrollo de una economía azul basada en la inversión continua y el fortalecimiento de la investigación, de acuerdo con la visión del Rey Mohammed VI.
En ese sentido, el INRH pretende implementar en 2025, un ambicioso plan de acción destinado a intensificar la exploración, observación y monitoreo de los ecosistemas marinos y los recursos pesqueros. Según publicación de la agencia MAP, el Instituto continuará con los estudios oceanográficos y diversas investigaciones comprender mejor la dinámica ambiental y climática.
El plan incluye una decena de programas y proyectos de investigación, unas 80 campañas oceanográficas y de evaluación de las poblaciones de peces en alta mar y en la costa, 420 campañas de muestreo de seguimiento medioambiental repartidas en 140 estaciones a lo largo del litoral marroquí, así como la clasificación de diez nuevas zonas de marisqueo y la continuación del seguimiento de las 38 zonas clasificadas.
También prevé centrarse en la investigación y desarrollo de la acuicultura y la promoción de productos del mar a través de proyectos innovadores para la diversificación de la oferta acuícola y el desarrollo de nuevos productos procesados. De esta manera, la iniciativa abre nuevas perspectivas al reforzar los recursos de investigación mediante inversiones en nuevas estructuras y equipos, en particular en la promoción de los productos pesqueros.
21/12/2024









