En el marco de la segunda edición de las Asambleas Nacionales de la Regionalización Avanzada, celebradas en Tánger, se firmaron cuatro acuerdos fundamentales entre varios ministerios y los presidentes de las doce regiones de Marruecos. Este evento, que tuvo como principal objetivo fortalecer la gobernanza territorial, abordó sectores cruciales como la regionalización, la gestión del agua, el transporte público y el tratamiento de residuos domésticos.
El primer convenio, firmado por los presidentes de las regiones y los principales miembros del gobierno, establece un plan claro para acelerar la implementación de la regionalización avanzada. En este acuerdo se definieron pasos concretos para concluir el proceso, así como para asegurar el funcionamiento de las comisiones interinstitucionales y la transferencia de competencias clave a los servicios descentralizados.
Otro de los acuerdos firmados se centra en la gestión del agua, con el objetivo de optimizar las políticas públicas relacionadas con este recurso. Este convenio, firmado por los ministros de Interior y de Equipamiento y Agua, establece un marco de cooperación para gestionar mejor los recursos hídricos a nivel regional, con soluciones adaptadas a los desafíos medioambientales que enfrenta el país.
El tercer acuerdo tiene que ver con el financiamiento de un nuevo modelo de gestión delegada del transporte público urbano e interurbano. Con una inversión de 11 mil millones de dirhams para el periodo 2025-2029, este proyecto busca mejorar la calidad del servicio mediante la adquisición de nuevos autobuses, la modernización de los sistemas de información y la mejora de infraestructuras esenciales, como las paradas y los centros de mantenimiento.
Finalmente, el cuarto convenio aborda la gestión de los residuos domésticos para el periodo 2025-2034. Este acuerdo, firmado por los ministros de Interior, Transición Energética y Desarrollo Sostenible, y el ministro delegado encargado del Presupuesto, tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos a través del país, estableciendo un marco de colaboración sólido para enfrentar los retos ambientales y sanitarios del futuro.
20/12/2024









