Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 2025

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025

Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito

3 noviembre 2025

Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

3 noviembre 2025

Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

3 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África
  • El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU
  • Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito
  • Trump apunta a Maduro sin declarar guerra
  • Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas
  • Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump
  • Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza
  • Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles
lunes, noviembre 3, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025
  • Economía

    Tanger Med refuerza su liderazgo logístico frente a los puertos españoles

    2 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025
  • Internacional

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025

    Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

    3 noviembre 2025

    Rusia, factor decisivo en la aprobación del CS a la autonomía del Sáhara

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

    3 noviembre 2025

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Marruecos y América Latina unidos por el desarrollo de sus costas atlánticas

Marruecos y América Latina unidos por el desarrollo de sus costas atlánticas

20 diciembre 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Las relaciones entre Marruecos y los países de América del Sur están en desarrollo constante. Este 2024, el gobierno marroquí fortaleció sus lazos diplomáticos y políticos con varios países de Sudamérica al igual que con organizaciones políticas de Centroamérica y el Caribe.

Bajo el marco de cooperación Sur-Sur, como estrategia geopolítica y comercial, el país norafricano a puesto su mira en sus vecinos africano y en sus amigos al otro lado del Océano Atlántico. El deseo de expandir y mejorar su relación con América del Sur también ocupa un lugar importante en la visión del Rey Mohammed VI con el objetivo de abrir las puertas a diferentes áreas de importancia geopolítica.

Misma relevancia que tiene Marruecos para las naciones del Caribe, Centro y Sud América, que lo perciben como la puerta de entrada a África y hasta un puente comercial hacia Europa.

El primer paso ha sido fortalecer la cooperación y la presencia diplomática. Actualmente, hay 19 embajadas y consulados de países caribeños y latinoamericanos en Marruecos. Estas representaciones van desde las grandes economías del Sur de América como Brasil, Perú y Chile, hasta representaciones de pequeñas islas caribeñas como Santa Lucia y San Cristóbal y Nieves.

En una publicación del analista y periodista Hicham Lakhal, afirma que los países sudamericanos aprecian el camino tomado por Marruecos que lo convierte en un modelo a seguir en el mundo árabe y en África, tanto por su desarrollo económico y político, como en su respeto a los derechos humanos, su iniciativa en cuanto a estrategias medio ambientales y su línea religiosa que deja de lado lo radical pero respetuosa al Islam.

Prueba de ello, fueron las declaraciones del senador brasileño, Davi Alcolumbre, quien elogió el liderazgo espiritual del Rey marroquí al garantizar el libre ejercicio de la religión a todos, destacando los valores de la convivencia entre religiones que hacen la especificidad de la identidad marroquí, enriquecido por sus afluentes africanos, andaluces, hebreos y mediterráneos.

Asimismo, Alberto Van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, destacó en su reciente visita el 18 de diciembre que el Rey Mohamed VI, desempeña un papel importante y goza de liderazgo tanto en el mundo árabe-musulmán como en África.

Además, el apoyo de la mayoría de países de Sur América al Plan de Autonomía del Sahara de Marruecos ha llevado las relaciones a otro nivel, pasando de solo diplomacia a la búsqueda de cooperación, inversión e intercambio comercial, tanto desde el ámbito público como el privado.

Un ejemplo es el reinicio de operaciones de Royal Air Maroc en Brasil, con una mayor frecuencia de vuelos directos entre Casablanca y Sao Paulo y más conexiones a destinos turísticos como Rabat, Agadir y Fez. Es así como la aerolínea apuesta convertir a Casablanca en un hub para ofrecer conexiones a más de 97 destinos en 50 países, posicionándose como un puente estratégico entre América Latina, Europa, África y Oriente Medio.

Países como Panamá, Guatemala y El Salvador han reafirmado su apoyo al plan marroquí con respecto al Sahara y su ruptura con el Polisario. Ese apoyo ha llevado a cambios políticos, como el paso de Marruecos de país observador a socio avanzado del Foro de Presidentes de Parlamentos de Centroamérica, el Caribe y México (FOPREL) en noviembre 2024. Esta nueva categoría abre las opciones a un mayor intercambio de experiencias políticas y un posible aumento de cooperación entre los gobiernos de esa región y el gobierno marroquí.

Estas alianzas políticas suman el apoyo a Marruecos a en los foros internacionales y colaboran en reafirmar la imagen del país norafricano como una nación estable, con un desarrollo económico sostenido y con un enorme potencial para compartir con los países de América del Sur.

Por otra parte, Yassine El Yattioui, secretario general del Centro Marroquí de Investigación para la Globalización “NejMaroc” comentó en una publicación que “el comercio bilateral entre Marruecos y países como Brasil, México y Chile está experimentando un crecimiento constante”. Brasil es el principal socio comercial de Marruecos en América Latina. Tan solo en 2023, el comercio entre los dos países alcanzo los 3 mil millones de dólares, siendo los fosfatos y los productos agrícolas los bienes marroquíes de mayor exportación, e importando mayormente azúcar, soja y carne de Brasil. Para El Yattioui, este intercambio comercial refleja la complementariedad económica con Latinoamérica “que merece ser reforzada por acuerdos de libre comercio o asociaciones industriales”.

La complementariedad con América del Sur abarca ámbitos como los sectores de energías renovables, tecnologías agrícolas e infraestructura. Para Sylvia Chaves, encargada del Programa de Seguimiento y Monitoreo estratégico de la FAO en Costa Rica, la experiencia y las exportaciones marroquíes de know-how en los ámbitos del riego e infraestructuras, permiten reforzar los vínculos económicos con Centroamérica, una zona altamente agrícola con múltiples proyectos, investigaciones e innovaciones en sistemas de riego, canales y desarrollo de infraestructura para el campo y la ganadería.

Y es que las relaciones con el Sur de América han llegado hasta el ámbito cultural y académico. Se reportan cooperaciones cinematográficas en documentales centroamericanos sobre el surgimiento y la influencia del Flamenco, como historia compartida entre los países con influencia hispana y árabe. Así como el vínculo académico entre investigadores de las Universidades de Rabat y Casablanca con colegas mexicanos y chilenos.

Las relaciones históricas entre Marruecos y América del Sur continúan fortaleciéndose, convirtiéndose en un modelo de asociación Sur-Sur, basado en una cooperación multifacética que beneficie a los pueblos de ambas regiones. Cabe destacar que Marruecos tiene una extensa costa atlántica que se beneficiaría de explotar sus vínculos comerciales con su socio transoceánico y crear nuevos vínculos económicos con América Latina.

20/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: La Dirección General de Seguridad Nacional lanza el portal digital E-Police
Próximo Artículo Marruecos decide no apelar el caso de Ignacio Cembrero por falta de pruebas

Lea También

Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

3 noviembre 2025

Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

3 noviembre 2025

Estambul se convierte en epicentro diplomático ante la frágil calma en Gaza

3 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

3 noviembre 20253 Minutos de Lectura

El Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. elogia el triunfo diplomático de Marruecos en la ONU

3 noviembre 2025

Mazón dimite entre la tormenta y el descrédito

3 noviembre 2025

Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

3 noviembre 2025

Nadia Kounda, el nuevo rostro del cine magrebí que conquista Bruselas

3 noviembre 2025

Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

3 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.