Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 2025

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción
  • Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”
  • Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico
  • Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo
  • Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí
  • “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero
  • La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
miércoles, noviembre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Los logros diplomáticos de Marruecos en la cuestión del Sáhara en 2024

Los logros diplomáticos de Marruecos en la cuestión del Sáhara en 2024

18 diciembre 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El 2024 marcó un año crucial en la diplomacia marroquí respecto al conflicto del Sáhara, consolidando su posición en la arena internacional. A través de una estrategia diplomática multifacética, el Reino logró avances significativos que reafirmaron su soberanía sobre el territorio. Este artículo analiza los logros más destacados alcanzados por Marruecos, así como su impacto en la situación geopolítica regional e internacional.

Logros clave en la escena internacional

Uno de los hitos más notables fue el reconocimiento formal de Francia sobre la soberanía marroquí del Sáhara, anunciado en julio de 2024. Este cambio de postura no solo reforzó las relaciones bilaterales entre ambos países, sino que también tuvo implicaciones en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Francia desempeña un papel clave. Según informes, este respaldo fue acompañado de la actualización de los mapas oficiales del gobierno francés, integrando el Sáhara como parte del territorio marroquí.

Además, Finlandia y Holanda reafirmaron su apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en agosto y septiembre respectivamente, consolidando un creciente respaldo europeo. Según datos diplomáticos, más de 10 países europeos han mostrado su apoyo a esta iniciativa desde 2020.

En el ámbito africano, Zambia, Burkina Faso y Gabón reiteraron su apoyo al plan de autonomía en junio de 2024, mientras que Costa de Marfil y San Vicente y las Granadinas también se alinearon con la postura marroquí durante las sesiones de la C24. Estos respaldos subrayan el éxito de la diplomacia marroquí en fortalecer la unidad africana frente a este tema.

Por su parte, América Latina también se convirtió en un terreno favorable para Marruecos. En junio, Brasil y Guatemala reconocieron oficialmente su soberanía sobre el Sáhara, mientras que en agosto, la República Dominicana anunció planes para abrir un consulado en Dajla, consolidando la legitimidad de la administración marroquí sobre el territorio. Actualmente, 28 consulados extranjeros están establecidos en la región del Sáhara, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos.

Desarrollo económico como herramienta diplomática

El puerto de Dajla Atlántico, inaugurado en diciembre de 2024, marcó un punto de inflexión en los esfuerzos de Marruecos para transformar la región del Sáhara en un hub económico y comercial. Este proyecto emblemático, que tuvo una inversión estimada de 1.200 millones de dólares, no solo busca atraer inversiones internacionales, sino también proyectar una imagen de estabilidad y desarrollo en el territorio. Según fuentes oficiales, se espera que el puerto genere más de 20.000 empleos directos e indirectos en los próximos cinco años.

Asimismo, en abril de 2024, la Cámara de Comercio de Madrid organizó un foro para fomentar las inversiones españolas en el Sáhara, demostrando cómo Marruecos ha logrado utilizar la economía como una extensión de su estrategia diplomática. Este evento atrajo la participación de más de 50 empresas españolas interesadas en sectores como energías renovables y turismo.

Cooperación regional e internacional

El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) reafirmó su apoyo a la «marroquinidad» del Sáhara en marzo de 2024, destacando el papel clave de las alianzas en Oriente Medio. Por otro lado, el Reino Unido manifestó su interés en realizar inversiones estratégicas en la región durante septiembre, reforzando aún más la viabilidad económica del plan marroquí. Estas declaraciones fueron respaldadas por estudios que muestran un crecimiento del 15% en las inversiones extranjeras directas en el Sáhara en comparación con el año anterior.

En Sudáfrica, a pesar de los intentos de intromisión en el conflicto, Marruecos logró aislar diplomáticamente a este país, manteniendo la cuestión del Sáhara fuera de la agenda de la Unión Africana. Este logro, anunciado oficialmente en febrero de 2024, resalta la capacidad de Marruecos para neutralizar presiones adversas y consolidar su posición.

Impacto y perspectivas futuras

Los logros diplomáticos de Marruecos en 2024 han fortalecido su posición como actor clave en la resolución del conflicto del Sáhara. La creciente aceptación del plan de autonomía como una solución viable refleja la eficacia de su estrategia diplomática. Según datos de la ONU, más de 40 países han expresado públicamente su apoyo al plan de autonomía marroquí, consolidando su legitimidad a nivel internacional.

Sin embargo, el camino hacia una resolución definitiva sigue siendo complejo, con obstáculos como la oposición de ciertos países y grupos regionales. La reciente disolución del Intergrupo en diciembre de 2024 podría marcar un nuevo capítulo en la búsqueda de soluciones realistas para el conflicto, según analistas internacionales.

En un mundo cada vez más interconectado, el éxito de Marruecos en consolidar su soberanía sobre el Sáhara dependerá de su capacidad para mantener estas alianzas y continuar proyectando una imagen de estabilidad, desarrollo y liderazgo regional.

El año 2024 será recordado como un periodo de avances históricos para Marruecos en la cuestión del Sáhara. Con el respaldo de importantes actores internacionales y un enfoque diplomático estratégico, el Reino ha logrado consolidar su posición, estableciendo una base sólida para futuros desarrollos en la región. A medida que el conflicto evoluciona, la capacidad de Marruecos para navegar en las complejidades de la diplomacia internacional seguirá siendo crucial.

18/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelinos insatisfechos exigen el fin del régimen militar
Próximo Artículo Royal Air Maroc reactiva la conexión Casablanca-Pekín y sella acuerdos estratégicos en China

Lea También

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

4 noviembre 2025
Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

“Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.