Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

11 septiembre 2025

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha
  • Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
  • La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali
  • Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025
  • Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear
  • Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras
  • Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush
  • Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

    11 septiembre 2025

    Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

    11 septiembre 2025

    La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

    11 septiembre 2025

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Argelinos insatisfechos exigen el fin del régimen militar

Argelinos insatisfechos exigen el fin del régimen militar

18 diciembre 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

A pesar de ser el país más grande de África por superficie y el segundo más poblado de ese continente con casi 45 millones de habitantes, Argelia reporta un incremento en la pobreza y un deterioro social y económico que empuja a sus habitante a pedir un cambio.

“No estoy satisfecho”, es el lema de la campaña electrónica que promueven varios activistas argelinos. Según el medio Barlamane, los activistas exigen que el ejército regrese a su papel natural de proteger las fronteras y establecer la seguridad, y que dejen la administración estatal a los civiles. La campaña viralizada en redes bajo el hashtag en árabe #Manish_Radi, comparte videoclips de ciudadanos que exigen el fin del gobierno militar y la mejora de las condiciones sociales.

Una de las principales quejas ciudadanas es respecto a la política contra las importaciones para preservar las divisas, que provocó una escasez de materiales básicos como automóviles, dispositivos electrónicos y productos alimenticios, que empeoró la situación para los comerciantes y produjo una alta inflación. A l vez que aumentó el desempleo y cayó el valor del dinar argelino.

Cabe recordar que desde 2019, Argelia vivió una ola generalizada de protestas que fueron recibidas con una severa represión. Cientos de activistas fueron arrestados, mientras que otros se vieron obligados a huir fuera del país, sin embargo, el reciente llamado al cambio en redes sociales muestra que la insatisfacción social ha aumentado.

Las protestas de 2019, que lograron la renuncia del líder argelino Abdelaziz Bouteflika, fueron desahuciadas de esperanza rápidamente. El régimen militar, eliminó esas aspiraciones a través de medios represivos contra los insatisfechos y aprovechó la pandemia de 2020 como pretexto para endurecer las restricciones severas a las manifestaciones y arrestaron a figuras clave del movimiento.

Informes de Amnistia International denuncian que cientos de activistas, periodistas y manifestantes pacíficos han sido detenidos bajo acusaciones ambiguas como “atentar contra la seguridad del Estado” o “difundir noticias falsas”. Incluso, asociaciones civiles como la Liga Argelina de Derechos Humanos o el Rassemblement Actions Jeunesse (RAJ), han sido disueltas sin razones claras y medio internacionales han dado a conocer detenciones arbitrarias y procesos judiciales poco transparentes. Uno de los recientes es el del escritor franco-argelino Boualem Sansal, encarcelado en Argelia desde mediados de noviembre por poner en peligro la seguridad del Estado.

Las elecciones presidenciales de setiembre de 2024, consolidaron el régimen militar. Aunque analistas y organizaciones internacionales denunciaron que el proceso electoral careció de transparencia y garantías mínimas, el proceso se efectuó tal y como las autoridades argelinas lo dispusieron. No obstante, el país en general sufre un deterioro económico y social en ascenso, marcada principalmente por el inmovilismo político, la corrupción y la falta de libertades fundamentales.

Debemos destacar que las autoridades electorales argelinas informaron que menos de seis millones de los 24 millones de votantes del país habían acudido a las urnas, poniendo en duda que el régimen actual cuenta con un apoyo popular.

Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) a setiembre de 2024 indican que la juventud argelina, que constituye la mayoría de la población sufre desproporcionadamente la pobreza y el desempleo. En Argelia más del 44% de la población tiene menos de 25 años y el porcentaje de paro juvenil supera el 31%. La inflación esta por encima del 9% cuando en 2019, según el FMI, fue de 2% y las reservas de divisas han caído aproximadamente hasta los 67 mil millones de dólares cuando hace una década esa cifra superaba 192 mil millones.

Es así que el empeoramiento económico, social y la represión, motivan a los activistas a intentar un cambio desde las redes sociales que se está popularizando de forma acelerada y que esperar cuáles serán sus resultados.

18/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMauritania y Marruecos estrechan lazos en educación: Un futuro compartido en la formación y la investigación
Próximo Artículo Los logros diplomáticos de Marruecos en la cuestión del Sáhara en 2024

Lea También

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025
Últimas noticias

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 20254 Minutos de Lectura

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

11 septiembre 2025

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 2025

Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.