Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 2025

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción
  • Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”
  • Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico
  • Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo
  • Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí
  • “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero
  • La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico
  • Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder
miércoles, noviembre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025

    El Frente Polisario insiste en referéndum pese a resolución de la ONU

    1 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025

    Abdellatif Jouahri: el rostro de la estabilidad financiera africana

    4 noviembre 2025

    Marruecos: una nueva era industrial con la producción de motores de avión

    4 noviembre 2025

    Mujeres al mando: la nueva cara de las finanzas africanas

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025

    Trump apunta a Maduro sin declarar guerra

    3 noviembre 2025

    Nigeria apuesta por el diálogo ante el desafío de Trump

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025

    Tánger, la nueva capital literaria del mundo

    4 noviembre 2025

    Rabat acoge el II Coloquio Magrebí sobre medios y desafíos regionales

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Argelinos insatisfechos exigen el fin del régimen militar

Argelinos insatisfechos exigen el fin del régimen militar

18 diciembre 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

A pesar de ser el país más grande de África por superficie y el segundo más poblado de ese continente con casi 45 millones de habitantes, Argelia reporta un incremento en la pobreza y un deterioro social y económico que empuja a sus habitante a pedir un cambio.

“No estoy satisfecho”, es el lema de la campaña electrónica que promueven varios activistas argelinos. Según el medio Barlamane, los activistas exigen que el ejército regrese a su papel natural de proteger las fronteras y establecer la seguridad, y que dejen la administración estatal a los civiles. La campaña viralizada en redes bajo el hashtag en árabe #Manish_Radi, comparte videoclips de ciudadanos que exigen el fin del gobierno militar y la mejora de las condiciones sociales.

Una de las principales quejas ciudadanas es respecto a la política contra las importaciones para preservar las divisas, que provocó una escasez de materiales básicos como automóviles, dispositivos electrónicos y productos alimenticios, que empeoró la situación para los comerciantes y produjo una alta inflación. A l vez que aumentó el desempleo y cayó el valor del dinar argelino.

Cabe recordar que desde 2019, Argelia vivió una ola generalizada de protestas que fueron recibidas con una severa represión. Cientos de activistas fueron arrestados, mientras que otros se vieron obligados a huir fuera del país, sin embargo, el reciente llamado al cambio en redes sociales muestra que la insatisfacción social ha aumentado.

Las protestas de 2019, que lograron la renuncia del líder argelino Abdelaziz Bouteflika, fueron desahuciadas de esperanza rápidamente. El régimen militar, eliminó esas aspiraciones a través de medios represivos contra los insatisfechos y aprovechó la pandemia de 2020 como pretexto para endurecer las restricciones severas a las manifestaciones y arrestaron a figuras clave del movimiento.

Informes de Amnistia International denuncian que cientos de activistas, periodistas y manifestantes pacíficos han sido detenidos bajo acusaciones ambiguas como “atentar contra la seguridad del Estado” o “difundir noticias falsas”. Incluso, asociaciones civiles como la Liga Argelina de Derechos Humanos o el Rassemblement Actions Jeunesse (RAJ), han sido disueltas sin razones claras y medio internacionales han dado a conocer detenciones arbitrarias y procesos judiciales poco transparentes. Uno de los recientes es el del escritor franco-argelino Boualem Sansal, encarcelado en Argelia desde mediados de noviembre por poner en peligro la seguridad del Estado.

Las elecciones presidenciales de setiembre de 2024, consolidaron el régimen militar. Aunque analistas y organizaciones internacionales denunciaron que el proceso electoral careció de transparencia y garantías mínimas, el proceso se efectuó tal y como las autoridades argelinas lo dispusieron. No obstante, el país en general sufre un deterioro económico y social en ascenso, marcada principalmente por el inmovilismo político, la corrupción y la falta de libertades fundamentales.

Debemos destacar que las autoridades electorales argelinas informaron que menos de seis millones de los 24 millones de votantes del país habían acudido a las urnas, poniendo en duda que el régimen actual cuenta con un apoyo popular.

Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) a setiembre de 2024 indican que la juventud argelina, que constituye la mayoría de la población sufre desproporcionadamente la pobreza y el desempleo. En Argelia más del 44% de la población tiene menos de 25 años y el porcentaje de paro juvenil supera el 31%. La inflación esta por encima del 9% cuando en 2019, según el FMI, fue de 2% y las reservas de divisas han caído aproximadamente hasta los 67 mil millones de dólares cuando hace una década esa cifra superaba 192 mil millones.

Es así que el empeoramiento económico, social y la represión, motivan a los activistas a intentar un cambio desde las redes sociales que se está popularizando de forma acelerada y que esperar cuáles serán sus resultados.

18/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMauritania y Marruecos estrechan lazos en educación: Un futuro compartido en la formación y la investigación
Próximo Artículo Los logros diplomáticos de Marruecos en la cuestión del Sáhara en 2024

Lea También

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

4 noviembre 2025

El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

3 noviembre 2025
Últimas noticias

El ex presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, condenado a 15 años por corrupción

4 noviembre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

4 noviembre 2025

Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025

“Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

4 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.