Durante los últimos días han sido muchas las reacciones de la comunidad internacional ante la negativa del cese al fuego de Israel en la Franja Gaza. En principio, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha expresado su profunda preocupación ante lo que describió como una «espantosa falta de distinción» en la operación militar llevada a cabo por Israel en Gaza contra Hamás. En una declaración emitida hoy, Borrell lamentó la pérdida de vidas civiles y enfatizó la necesidad urgente de una «pausa humanitaria» en el conflicto.
En este sentido, Borrell destacó que la falta de distinción se evidenció en el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia y el convento de la Caridad, utilizados como refugio para desplazados. En un mensaje publicado en la red social X, el alto representante expresó: «Esto debe terminar: se necesita urgentemente una pausa humanitaria».

Por otra parte, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha sugerido la posibilidad de establecer un «tribunal especial» para juzgar los acontecimientos en Gaza. En una entrevista con el ‘Financial Times’, Griffiths subrayó la creciente impunidad en la elección de la guerra como primera opción y la violencia contra los trabajadores de ayuda humanitaria.
Además, Italia se ha sumado a las voces de condena. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, repudió las acciones de las fuerzas israelíes y subrayó que estos actos no tienen relación con los «terroristas» de Hamás. Así pues, instó a Israel a garantizar una respuesta proporcional y a proteger a la población cristiana, instando a que se evite la implicación de civiles en el conflicto.
En este contexto, la comunidad internacional observa con creciente inquietud la situación en Gaza, llamando a la contención, al respeto a los derechos humanos y a la búsqueda de soluciones que eviten más pérdidas de vidas civiles.
18-12-2023









